
Un 'no poeta' en el Congreso Mundial de Poetas



El autor inicia su columna afirmando con ambigüedad: "No tengo la dicha de ser poeta. No tengo la desdicha de ser poeta". A pesar de esta autopercepción, relata su asombro al recibir una invitación para pronunciar la conferencia magistral en el XLIV Congreso Mundial de Poetas, celebrado recientemente en el Hotel Ancira de Monterrey. Este evento congregó a numerosos poetas de más de 15 países de cuatro continentes. Durante su intervención, y gracias a un servicio de traducción simultánea, pudo recitar de memoria obras de sus dos poetas predilectos, Góngora y López Velarde.
Además, aprovechó la ocasión para proponer algunas ideas que consideró "arriesgadas". Sostuvo que, antes de incursionar en el verso libre, un poeta debe dominar las formas tradicionales de la métrica y la rima. Para él, el poema es fundamentalmente forma y debe contener la armonía de la música para no ser simplemente "prosa dividida en pedacitos". Una vez dominada la retórica clásica, el poeta tiene el derecho y el deber de liberarse de ella.
La reacción del público fue abrumadoramente positiva.
Al finalizar su discurso, los poetas presentes le ofrecieron un largo aplauso de pie, un gesto que lo conmovió y sorprendió.
Posteriormente, dedicó más de una hora a firmar autógrafos y posar para fotografías.
Como reconocimiento, recibió una placa conmemorativa y un retrato al óleo, el cual mostró al público citando las palabras "Nolite timere.
Ego sum" (No temáis.
Soy yo).
El autor expresa su profunda gratitud a las organizadoras del congreso, María del Pilar Martínez y Elsa Laura Cerda, por sus atenciones.
Califica la experiencia como una de las más gratas de su vida, aunque insiste en que ser considerado poeta es un honor que siente no merecer. Citando a Cervantes, lamenta no poseer "la gracia que no quiso darme el cielo", concluyendo con una reflexión sobre su constante intento de ser algo que no puede ser.
Artículos
6





Cultura y Ocio
Ver más
¡Esto pasa cuando se mezcla la gastronomía, el arte y la cultura! La entrada Croque Voyage rinde homenaje al arte popular con su Pan de Muerto Talavera en CDMX aparece primero en Dónde Ir: Guía de México y CDMX ¿qué hacer hoy?.

Rosalía desvela su próximo disco, 'Lux', a través de una partitura y una impecable campaña de 'marketing'

Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro, llegará a la pantalla grande. Checa la lista de los cines donde podrás verla. The post Dónde ver Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro appeared first on Chilango.

H. Matamoros, Tamaulipas.- El Gobierno de Beto Granados celebró el reconocimiento que la intérprete Amanda Miguel hizo a través de […]