Declaratoria de Desastre Natural en Puebla por Lluvias Severas



El gobierno del estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta Mier, emitió una Declaratoria de Desastre Natural para 23 municipios de las regiones de la Sierra Norte, Nororiental y Negra. La medida, publicada en el Periódico Oficial del Estado, se tomó a raíz de los severos daños ocasionados por fenómenos hidrometeorológicos y geológicos ocurridos entre el 7 y el 11 de octubre, derivados de dos disturbios tropicales. Estos eventos provocaron fuertes lluvias, vientos, inundaciones, deslizamientos de tierra y flujos de lodo.
La declaratoria es un paso crucial que permite activar los mecanismos legales para gestionar y asignar recursos públicos extraordinarios, tanto estatales como federales, destinados a la fase de reconstrucción. El objetivo es atender los daños en infraestructura pública, viviendas, escuelas y centros de salud, basándose en la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). Las autoridades se reservaron la posibilidad de incluir más municipios si la evaluación final de daños así lo determina. Las autoridades confirmaron que la cifra de fallecidos ascendió a 15 personas, mientras que se mantienen activas las labores de búsqueda para localizar a siete personas reportadas como desaparecidas, principalmente en los municipios de Huauchinango y Naupan. Para estas tareas se ha desplegado un equipo de 20 especialistas apoyados por la SEDENA y la Guardia Nacional, utilizando tecnología como drones con visión térmica y vehículos todo terreno.
Se estima que el número de personas afectadas por el desastre asciende a 30,000. Como parte de la respuesta humanitaria, se han habilitado 12 albergues que atienden a 980 personas, se han distribuido más de 8,800 raciones de comida caliente y 103,000 litros de agua potable. Además, 162 personas han recibido atención médica y las brigadas de limpieza han retirado más de 16,000 metros cúbicos de lodo y escombros. El gobierno también emitió una serie de recomendaciones a los alcaldes para reforzar la atención a la población, incluyendo la evaluación de daños, la vigilancia de zonas afectadas y la organización de tareas de limpieza.
Artículos
6Sociedad
Ver más
Plaza Pública Retos y oportunidades para una cuenca hídrica transfronteriza El acceso al agua y su saneamiento es un derecho humano fundamental de acuerdo al ... La entrada Retos y oportunidades para una cuenca hídrica transfronteriza | Plaza Pública por: Enrique F. Pasillas Pineda aparece primero en LJA.MX Noticias México.

El joven perdió la vida minutos después en el Hospital Regional pero se desconoce su identidad

La entrada Vinculan a proceso a detenido por homicidio de una mujer en la colonia Obrera se publicó primero en Noticias de Aldama.







