Tensión al Límite: Trump Sugiere Pena de Muerte para Demócratas que Llamaron a la Desobediencia Militar



Seis legisladores demócratas, todos con experiencia militar o en servicios de inteligencia, publicaron un video en la red social X en el que instaron a los militares y agentes de inteligencia a no acatar órdenes que consideren ilegales por parte del gobierno. En el mensaje, afirmaron que la administración Trump "está enfrentando a nuestros profesionales militares y de inteligencia contra los ciudadanos estadunidenses" y que las amenazas a la Constitución provienen "de aquí mismo, de nuestro propio país".
Aunque exhortaron a "desobedecer las órdenes ilegales", no especificaron a cuáles se referían.
Entre los legisladores se encuentran el senador Mark Kelly, expiloto de combate de la Armada, y la senadora Elissa Slotkin, quien sirvió en la CIA. La respuesta del presidente Donald Trump fue contundente.
En su red Truth Social, calificó la acción como "COMPORTAMIENTO SEDICIOSO DE TRAIDORES" y en una publicación posterior añadió: "¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO, condenable con la MUERTE!
", evocando así la pena capital para los legisladores.
La Casa Blanca también reaccionó enérgicamente.
Stephen Miller, subjefe de gabinete, denunció el video como un "llamamiento abierto" del personal militar a "rebelarse contra su comandante en jefe" y advirtió sobre la radicalización del Partido Demócrata. Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, desestimó las críticas atribuyéndolas a un "síndrome de trastorno por Trump", término usado por los republicanos en tono de burla. La controversia surge en el contexto del uso de las fuerzas armadas por parte de la administración Trump, que ha sido objeto de críticas. A nivel nacional, se ha cuestionado el despliegue de la Guardia Nacional en varias ciudades para controlar supuestos disturbios, a menudo en contra de la voluntad de las autoridades locales. En el ámbito internacional, se han señalado los ataques ordenados por Trump contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes en el Mar Caribe y el Pacífico oriental, que han causado más de 80 muertes y que algunos expertos califican como ejecuciones extrajudiciales.









