menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tensión en la Frontera: Letreros de EE. UU. en Playa Mexicana Desatan Investigación Binacional

La colocación de letreros de advertencia del Departamento de Defensa de Estados Unidos en una playa de Tamaulipas ha generado una denuncia por “invasión” por parte de una organización ambientalista y ha iniciado una investigación por parte del gobierno mexicano para esclarecer el incidente.
News ImageNews ImageNews Image

La organización ambientalista Conibio Global denunció un hecho calificado como “preocupante y alarmante”, e incluso como una posible “invasión”, tras detectar la colocación de señalizaciones oficiales estadounidenses en territorio mexicano. El incidente ocurrió en Playa Bagdad, en la desembocadura del Río Bravo en Matamoros, Tamaulipas, donde pescadores y habitantes observaron a varias personas cruzar en lancha desde Estados Unidos para instalar los letreros sin la presencia de autoridades mexicanas.

Jesús Elías Ibarra, presidente de Conibio Global, fue quien alertó sobre la situación. Los seis letreros retirados de manera preventiva por elementos de la Secretaría de Marina contenían una advertencia en la que se leía: “Esta propiedad del departamento de defensa ha sido declarada zona restringida por autoridad del comandante, de acuerdo con las disposiciones de la directiva emitida por el secretario de defensa, en virtud de las disposiciones de la sección 21 de la ley de seguridad interna de 1950.

Se prohíbe la entrada no autorizada“.

Ante el suceso, el gobierno mexicano ha tomado cartas en el asunto. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció comunicación con la Embajada de Estados Unidos en México para abordar el incidente. Sin embargo, consultas iniciales realizadas por el Consulado de México en Brownsville no identificaron confirmación de que alguna autoridad estadounidense hubiera colocado las señalizaciones. Adicionalmente, la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) iniciará las consultas técnicas necesarias para esclarecer completamente el hecho y revisar los tratados vigentes sobre límites y aguas entre ambos países.

Artículos

13
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones