Bloqueos de Agricultores: Entre Desmentidos Oficiales y una Crisis de Combustible en Michoacán y Guanajuato



Durante cuatro y cinco días consecutivos, productores de maíz han mantenido bloqueos en carreteras de Michoacán y Guanajuato en demanda de un precio de garantía más alto para sus cosechas. Estas manifestaciones, aunque reconocidas como legítimas por algunos afectados, han comenzado a generar un impacto significativo en el suministro de productos esenciales, principalmente combustibles, en la región del Bajío. La consecuencia más grave es el riesgo de desabasto de gasolina en ciudades como Querétaro, Celaya, Irapuato, Zamora, Morelia y Zacapu. Según Marco Onofre, un empresario gasolinero de Morelia, el problema es doble: la refinería de Salamanca no está produciendo lo suficiente para cubrir la demanda y los cercos de los agricultores impiden el paso de las pipas. Se estima que al menos 60 viajes de transporte de combustible han sido retrasados. Onofre reportó pérdidas personales de hasta 28 mil litros al no poder vender gasolina por cinco días. De manera similar, en Morelia se ha reportado escasez de gas LP, con ciudadanos formando largas filas de hasta dos horas para poder surtir sus tanques, ya que las pipas de reparto no han podido llegar. En contraste, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán ha desmentido que exista un desabasto de alimentos, particularmente de huevo, en la capital. Tras verificar con líderes de tianguis y centros de abasto, la dependencia aseguró que el suministro y venta de productos alimentarios se mantiene normal. Sin embargo, Sedeco sí confirmó “altibajos” en el suministro de gas, aunque atribuyó la intermitencia a la reparación de ductos con tomas clandestinas y no directamente a los bloqueos carreteros. A pesar de que se ha mencionado la existencia de un acuerdo entre los agricultores y el gobierno federal, que incluye un apoyo emergente, los bloqueos viales no han sido retirados. Esto ha generado frustración entre empresarios y transportistas, quienes advierten que la crisis de combustible podría extenderse si no se liberan las vías de comunicación.
Artículos
6Sociedad
Ver más
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Estudiantes de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez” Campus II de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, que representarán al estado y a México en el World Congress of Neurosurgery (WFNS 2025) a desarrollarse en Dubái, se reunieron con el rector Oswaldo Chacón Rojas, en las instalaciones de […] La entrada ESTUDIANTES de la UNACH participarán en Congreso de Neurocirugía que se realizará en Dubái se publicó primero en El Sol de Chiapas.

Uruapan, Mich., 02 NOV.-Pese a la muerte del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, su esposa y quien también se desempeña como presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal), Grecia Itzel Ortiz García aseguró que el movimiento de “La Sombreriza” continuará para apoyar a la población uruapense. […] La entrada MATARON al mejor presidente de México: viuda de Carlos Manzo se publicó primero en El Sol de Chiapas.

Ciudad de México, 02 NOV.-La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó los recientes homicidios de figuras comunitarias como el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y exigió al Estado combatir la presencia de grupos armados que controlan la vida pública en diversas regiones del país. El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien había enfrentado […] La entrada OBISPOS advierten deterioro del Estado de Derecho tras asesinatos de constructores de paz se publicó primero en El Sol de Chiapas.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro logra que el 80% de los participantes permanezcan en centros de trabajo tras la capacitación La Delegación estatal refuerza ... La entrada Programas del Bienestar en Aguascalientes alcanza a casi 350 mil beneficiarios aparece primero en LJA.MX Noticias México.









