Atención en la Mira: Denuncias de Maltrato a Embarazadas Detenidas por ICE Sacuden a EE.UU.



La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha enviado una carta al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) solicitando el fin de la detención de mujeres embarazadas en instalaciones federales. La misiva, parte de una campaña más amplia de demócratas y grupos de derechos de inmigrantes, recopila testimonios de mujeres detenidas en Luisiana y Georgia que denuncian haber sido encadenadas durante traslados, puestas en confinamiento solitario, y haber recibido alimentos y agua insuficientes. Algunas de ellas sufrieron abortos espontáneos, infecciones graves y negligencia médica, además de carecer de servicios de traducción durante consultas médicas. Una de las mujeres relató a The Associated Press que fue transportada con esposas durante un viaje de cinco horas que incluyó dos vuelos, a pesar de su embarazo.
Durante el trayecto, experimentó mareos, náuseas y sangrado vaginal.
Afirmó que, en el centro de detención, la comida era horrible, no se proporcionaban dietas especiales y los detenidos debían “rogar” por agua y papel higiénico. En respuesta, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha defendido la atención brindada, asegurando que las detenidas reciben visitas prenatales, apoyo nutricional y servicios de salud mental “alineados con los estándares de atención comunitaria”.
La subsecretaria Tricia McLaughlin calificó estas detenciones como “raras” y sujetas a una “supervisión y revisión elevadas”.
Sin embargo, la agencia no ha proporcionado cifras sobre el número de mujeres embarazadas bajo custodia, una demanda recurrente de los legisladores demócratas. La política oficial de ICE establece que no se debe detener a personas embarazadas, en posparto o lactantes por violaciones administrativas de inmigración, aunque permite excepciones en “circunstancias excepcionales”. De igual manera, prohíbe el uso de medidas de inmovilización, salvo si existe una amenaza de daño o un riesgo de fuga. Legisladores como la representante Sydney Kamlager-Dove están trabajando en leyes para restringir severamente el uso de estas medidas, mientras que senadores demócratas ya habían exigido en septiembre a la secretaria del DHS, Kristi Noem, limitar estas detenciones.
Artículos
8Sociedad
Ver más
Todo lo que debes saber sobre cuándo les llegará la Beca Rita Cetina a alumnos de Preescolar y Rpimaria, fechas confirmadas por SEP

Las autoridades encontraron los cadáveres en una fosa clandestina a las afueras de la capital del estado de Jalisco, al oeste del país. Mientras tanto, una nueva investigación tiene lugar en un bosque de Ciudad de México, donde podría haber más de un centenar de personas enterradas.

California, Estados Unidos.- Durante años, las infecciones urinarias se han atribuido principalmente a la falta de higiene o a la transmisión sexual. Pero una investigación, liderada por expertos de la ‘George Washington University’ y el sistema de salud ‘Kaiser Permanente’, propone un cambio de paradigma: alrededor del 18 por ciento de los casos estudiados podrían tener un origen alimentario. […] La entrada Estudio revela que uno de cada cinco casos de infección urinaria está relacionada con el consumo de carne contaminada se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

* El Chofer Resultó Ileso. * En el Libramiento Sur, Entrada a la Colonia Octavio Paz. Tapachula, Chiapas; 23 de Octubre.- Un aparatoso accidente vial se registró este jueves, en el Libramiento Sur, a la altura de la entrada de la colonia Octavio Paz, donde un tráiler de doble remolque volcó su segunda pipa, cargada […] The post Vuelca Tráiler Cargado con Aceite de Palma appeared first on Periódico El Orbe..




