menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Legado de Margit Frenk: Despedida de la Guardiana de la Lírica Popular Hispánica

La comunidad académica y cultural de México lamenta el reciente fallecimiento de la filóloga Margit Frenk, figura central en el estudio de la lírica popular hispánica. Su muerte a los cien años marca el fin de una era, pero deja un legado monumental que transformó la apreciación del folclor y la tradición oral.
News ImageNews ImageNews Image

La hispanista de origen alemán, naturalizada mexicana, falleció en su casa de la Ciudad de México y fue despedida por familiares, amigos y colegas en una funeraria capitalina. En un solemne homenaje, miembros de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), institución a la que ingresó en 1993, realizaron guardias de honor junto a su ataúd.

Entre las personalidades que le rindieron tributo se encontraban los escritores Margo Glantz, Felipe Garrido, Rosa Beltrán, Gonzalo Celorio y Adolfo Castañón.

Margit Frenk, nacida en Hamburgo en 1925, llegó a México a los cinco años y dedicó su vida a la docencia e investigación. Ejerció un magisterio fundamental en El Colegio de México, donde fue investigadora emérita, y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su compromiso con la difusión del conocimiento la llevó a dirigir la revista *Literatura Mexicana* y a fundar la publicación *Literaturas Populares*, plataformas clave para el estudio de la tradición oral y las culturas populares. Su obra cumbre, el *Cancionero folklórico de México* en cinco volúmenes, es considerada una herramienta indispensable para la investigación de la lírica tradicional mexicana. Otras de sus contribuciones fundamentales incluyen el *Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica*. Su visión pionera consistió en otorgar un estatus de estudio riguroso a formas de expresión popular como el villancico, el romance y la copla, demostrando su complejidad y valor histórico. En total, su legado abarca más de 200 publicaciones.

Recordada por colegas e instituciones como una mujer sabia, alegre y cálida, Frenk ocupó la silla XXIV de la AML.

En una entrevista reciente, afirmó que su principal legado eran sus libros y se sentía "fantástico" por haber llegado a los cien años.

Su vida y obra aseguran que la voz de la lírica popular, que ella tan apasionadamente estudió, continúe resonando para futuras generaciones.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones