Alerta de Fraudes en México: De Estafas Digitales a Engaños en la Calle



El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, ha emitido una alerta sobre la existencia de un sitio web fraudulento diseñado para suplantar la página oficial de pago de contribuciones vehiculares, como la tenencia. Se identificó que ciberdelincuentes operan un portal con terminación ".php" que simula ser el oficial, solicitando a los usuarios los datos de sus vehículos para realizar cobros de manera ilícita. Las autoridades enfatizaron que todas las páginas gubernamentales auténticas contienen el dominio “gob.mx”, por lo que cualquier otra terminación debe ser considerada sospechosa.
El único portal autorizado para realizar estos trámites en Puebla es https://rl.puebla.gob.mx/tenencia.
Se recomienda a los contribuyentes verificar siempre la dirección del sitio antes de ingresar información personal o financiera y reportar cualquier intento de estafa.
Paralelamente, las autoridades han advertido sobre el resurgimiento de una estafa presencial conocida como el “fraude del cheque”, que ocurre frecuentemente en lugares concurridos como centros comerciales y supermercados.
Este engaño involucra a varias personas, comenzando con un adulto mayor que pide ayuda a la víctima para cambiar un supuesto cheque. Un cómplice se acerca para fingir que también quiere ayudar, generando un ambiente de confianza.
Con diversas excusas, los estafadores convencen a la víctima de dejar sus pertenencias personales bajo su cuidado mientras va a realizar una diligencia relacionada con el cheque. Una vez que la víctima se aleja, los delincuentes huyen con sus objetos de valor. Para prevenir ser víctima de este tipo de fraudes, los expertos recomiendan dudar de las historias de desconocidos y no dejarse llevar por las apariencias. Es fundamental no dejar objetos personales con personas desconocidas y, en caso de que alguien solicite ayuda, lo más seguro es acudir a las autoridades para que sean ellas quienes brinden el apoyo necesario. También se aconseja alertar a las personas de la tercera edad, ya que son un grupo vulnerable a este tipo de engaños.







