Engaño y complicidad: El secuestro de una bebé en Durango para simular un embarazo



La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de Carla Daniela “R” y Anabel “R”, presuntas responsables del secuestro de una bebé, identificada como Judith Alejandra o con las iniciales J.R.R., ocurrido el 23 de octubre de 2025 en el Hospital Materno Infantil de la capital.
Ambas mujeres fueron ingresadas al Centro de Readaptación Social (CERESO) mientras se determinan los delitos que les serán imputados.
El móvil del crimen fue un engaño de Carla Daniela hacia su pareja, quien reside en Estados Unidos. Según la fiscalía, ella fingió un embarazo para que él continuara enviándole apoyo económico y, para culminar su mentira, planeó el robo de la recién nacida, a quien pretendía hacer pasar por su hija. Para ejecutar el plan, Carla Daniela ingresó al hospital alrededor de las 9:00 horas, vestida con ropa quirúrgica para hacerse pasar por enfermera. Contó con la ayuda de Anabel “R”, empleada de una empresa externa de limpieza, quien le proporcionó información clave sobre los horarios del área neonatal y la ubicación exacta de la cuna de la víctima, una bebé sana que estaba por ser dada de alta. Cerca de las 16:00 horas, Carla Daniela sustrajo a la menor, la ocultó en una mochila negra y abandonó el lugar. Durante el cautiverio, la bebé fue privada de alimento y medicamentos, y Carla Daniela le cortó el cabello para intentar cambiar su apariencia. Al día siguiente, al enterarse de la detención de su cómplice Anabel, la secuestradora abandonó a la niña dentro de una bolsa en un jardín público. La menor fue localizada tras un reporte al 911, se encuentra en estado de salud estable y ya fue reunida con sus padres.
Mientras Carla Daniela enfrenta acusaciones por sustracción de menores y privación ilegal de la libertad, familiares de Anabel marcharon para exigir su liberación, argumentando que es inocente.
Artículos
8Sociedad
Ver más
Pensión Mujeres Bienestar 2025: qué hacer después de recibir tu tarjeta Si ya tienes tu tarjeta del programa Pensión Mujeres Bienestar, conoce los pasos, fechas y precauciones que debes tener en cuenta lreyes Sáb, 01/11/2025 - 16:30 El programa Pensión Mujeres Bienestar, impulsado por el gobierno mexicano desde principios de 2025, brinda un apoyo económico bimestral de 3 000 pesos para mujeres de entre 60 y 64 años a través de la tarjeta Bienestar. Ahora que muchas beneficiarias ya cuentan con el plástico, es clave saber cómo proceder para cobrar el apoyo, cuándo estará disponible y qué hacer en caso de dudas.La entrega de tarjetas está vigente hasta el 10 de noviembre de 2025. / Gob MX¿Cuándo y cómo puedes empezar a usar la tarjeta?La entrega de las tarjetas para las beneficiarias que se registraron en agosto seguirá vigente hasta el 10 de noviembre de 2025. Las beneficiarias recibirán su primer pago a partir de los últimos días de noviembre, una vez que tengan el plástico en mano. Para poder recoger tu tarjeta deberás acudir al módulo de la dependencia correspondiente con:Identificación oficial vigente, original y copia.El talón morado que te entregaron al registrarte. Una vez que tengas la tarjeta activa, podrás cobrar el apoyo mediante cajeros automáticos del banco correspondiente o ventanillas autorizadas.Pensión Mujeres Bienestar brinda un apoyo económico bimestral de 3 000 pesos. / iStock¿Qué debes revisar y qué precauciones tomar?Al recibir la tarjeta, asegúrate de que esté sellada y sin daños. Guarda el sobre y revisa que tu nombre coincida correctamente. Si surge algún problema o quieres aclarar algo, puedes comunicarte con la Línea Bienestar al número 800 639 42 64. Adicionalmente, las beneficiarias pueden consultar el estado del trámite o recoger la tarjeta ingresando a www.gob.mx/bienestar con su CURP. Es importante recordar que este apoyo está diseñado para que las mujeres puedan participar de manera directa en su bienestar económico y no depender de intermediarios. Este apoyo está diseñado para que las mujeres puedan participar de manera directa en su bienestar económico. / iStock¿Qué sigue después del primer pago?Una vez que se hace el primer depósito, los posteriores se realizarán de manera bimestral conforme al calendario oficial de la Secretaría de Bienestar. Cuando cumplas los 65 años de edad, pasarás automáticamente del programa Mujeres Bienestar al apoyo de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el cual te otorga 6 200 pesos bimestrales. Cuando cumplas los 65 años de edad pasarás automáticamente al apoyo de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. / X:@A_MontielR Contra Laura Medrano Todo lo que debes saber sobre la Pensión Mujeres Bienestar 2025 Programas para el Bienestar TE PUEDE INTERESAR Contra | 01/11/2025 Estas son las enfermedades que más vidas de mujeres están cobrando en México Contra | 01/11/2025 Muere periodista mexicano durante cobertura de lluvias en Hidalgo Contra | 01/11/2025 SEP pide a maestros reconocer a infancias y adolescencias trans en las escuelas Clasificación Contra Programas sociales Laura Reyes Medrano Te recomendamos Estas son las enfermedades que más vidas de mujeres están cobrando en México

TORREÓN, COAH.- Con una distribución inteligente de las zonas, un estado de fuerza mayor y el apoyo de dos aeronaves que están en el norte del Estado, a partir de hoy se refuerza de manera estratégica la seguridad en Coahuila, especialmente para las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, informó el fiscal general, Federico Fernández.

Redactor1 Persiste contaminación tras derrame, denuncian Hipólito Moreno Tapia Álamo, Ver.- A más de una semana del derrame de hidrocarburo ocurrido en el oleoducto Poza Rica-Madero, comunidades ribereñas de Álamo continúan enfrentando las consecuencias del incidente ambiental. Mientras que Petróleos Mexicanos (Pemex) reporta avances en las labores de recuperación y limpieza, vecinos de El Cabellal, asentada a unos 100 metros de […] This post Persiste contaminación tras derrame, denuncian first appeared on La Opinión De Poza Rica and is written by Redactor1

Elementos del Departamento de Bomberos se movilizaron la tarde de este sábado hacia un lote baldío ubicado en los límites entre la colonia Carmen Serdán y el fraccionamiento Santa Gertrudis, donde se registró un incendio que consumía neumáticos, un árbol y basura acumulada dentro de un hoyo del mismo terreno. El reporte fue recibido a …



