Un Billete para la Justicia Social: Lotería Nacional Celebra Siete Décadas de la OIT en México



La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Lotería Nacional (Lotenal) presentaron el billete del Sorteo Especial No. 305 para celebrar el 70° Aniversario de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en México. El billete rinde homenaje al compromiso de una de las primeras oficinas de la OIT en América Latina y a su visión actual, que coincide con la del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a favor de la justicia social. Durante la develación, el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, señaló que el billete reconoce una historia compartida de compromiso con el trabajo decente y el diálogo tripartito, destacando que la OIT ha acompañado a México en una transformación que describió como una "Primavera de Derechos Laborales". Por su parte, Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, afirmó que la emisión honra a la OIT como un símbolo de cooperación y solidaridad, y fortalece una visión donde el bienestar se mide en la vida digna de las personas, en línea con las políticas del gobierno actual. Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Oficina de la OIT para México y Cuba, precisó que la conmemoración reconoce 70 años de trabajo continuo desde la apertura de la oficina en 1955, pero recordó que la relación es más larga, ya que México es miembro de la organización desde 1931. En representación de la SRE, la embajadora Aureny Aguirre reafirmó el compromiso de México con el multilateralismo inclusivo y el bienestar laboral. Asimismo, Eduardo Ocampo, de la CONCAMIN, reconoció los avances logrados en la mejora de las condiciones de los trabajadores en el país.
El Sorteo Especial No.
305 se llevará a cabo el 31 de octubre a las 20:00 horas. Ofrece un Premio Mayor de 27 millones de pesos en dos series y una bolsa repartible total de 80 millones de pesos. Los boletos ya están disponibles en todo el país y en línea, y el sorteo será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Lotería Nacional.
Artículos
6Sociedad
Ver más
Google celebra la llegada de la mariposa monarca con un Doodle especial en México Descubre por qué la mariposa monarca protagoniza hoy la página principal de Google lreyes Mar, 04/11/2025 - 11:11 Google desplegó un Doodle especial en su página de inicio en México para celebrar la llegada de la mariposa monarca (Danaus plexippus) a los bosques del país tras su vasta migración invernal.Doodle de Google destaca el regreso de la mariposa monarca y su mensaje ecológico. / GoogleSegún datos oficiales, las colonias de esta especie duplicaron su superficie de hábitat entre la temporada 2024-2025, pasando de 0.90 a 1.79 hectáreas.La mariposa monarca es una especie emblemática en México y un símbolo de esperanza ecológica. / iStock¿Por qué la llegada de la mariposa monarca es motivo de celebración?La mariposa monarca inicia una travesía de más de 7 700 kilómetros desde Estados Unidos y Canadá hasta México. Al llegar a mediados de octubre en estados como Nuevo León y Monterrey, alcanza su destino de hibernación en los primeros días de noviembre. La duplicación de la superficie ocupada por sus colonias —de 0.90 a 1.79 hectáreas— durante la temporada 2024-2025 fue un hecho destacado por las autoridades mexicanas. Este reconocimiento visual de Google además subraya la importancia de la especie, que cabe recordar está incluida en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como amenazada. La mariposa monarca inicia una travesía de más de 7 700 kilómetros desde Estados Unidos y Canadá hasta México. / iStockDatos clave del Doodle y su significadoEl Doodle presentado muestra ejemplares de la mariposa monarca sobre los bosques mexicanos, en los que la especie permanecerá hasta aproximadamente marzo de 2026. Este tipo de homenaje visual por parte de Google no solo celebra la naturaleza, sino que también difunde conciencia sobre la conservación del hábitat: la mariposa monarca enfrenta amenazas como la destrucción de su entorno, el uso de pesticidas y los efectos del cambio climático. La coincidencia de su llegada con la celebración del Día de Muertos en México —1 de noviembre— añade un matiz simbólico al evento: una especie que vuelve al hogar justo cuando se recuerda a los que ya partieron. El vuelo de la mariposa monarca se considera una de las migraciones más largas y sorprendentes del mundo natural. / iStockLa aparición del Doodle de Google no es solo un guiño visual, sino un recordatorio de que la naturaleza sigue su curso en medio de nuestras ciudades, nuestras fechas simbólicas y nuestros hábitos digitales. La mariposa monarca, al llegar nuevamente a México tras su épico vuelo, nos invita a detenernos, admirar y actuar en favor de la biodiversidad que nos rodea. Contra Laura Medrano Google rinde homenaje a la mariposa monarca y su migración a los bosques de México iStock TE PUEDE INTERESAR Contra | 04/11/2025 ¿Cuáles son las obras más reconocidas de Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025? Contra | 04/11/2025 Frío en CDMX: Lista de alcaldías donde bajará más la temperatura toda la semana Contra | 04/11/2025 Ernesto Chava es hospitalizado de emergencia: “Espero verlos pronto nuevamente” Clasificación Contra Tendencias Laura Reyes Medrano Te recomendamos ¿Cuáles son las obras más reconocidas de Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025?

*Para Reforzar la Seguridad en la Zona Alta de Tapachula. Tapachula 3 de Noviembre 2025.- Pobladores de los ejidos Toquian Grande y Pavencul realizaron este lunes por la tarde una marcha por la paz, recorriendo las principales calles de la zona sierra perteneciente al municipio de Tapachula. Los pobladores de las etnias Mam partieron de […] The post Pobladores de Toquian y Pavencul Piden Instalación de Base Militar appeared first on Periódico El Orbe..

La Dirección General de Protección Civil informó que este martes 4 de noviembre prevalecerán las condiciones soleadas en la ciudad, con una temperatura máxima de 28 grados centígrados y mínima de 13 grados por la noche.

Noticias de Chihuahua. – Una revisión extraordinaria se realizó hoy en el Centro de Reinserción Social Femenil No. 1 de Aquiles Serdán, en el que aseguraron artículos no permitidos, como tintes para el cabello. En la revisión, supuestamente sorpresa, participación más de 157 elementos de la Policía del Estado, Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de […] La entrada Revisan el “cherris” de mujeres se publicó primero en Noticias de Chihuahua - La Parada Digital.





