menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Día Internacional del Hombre: Entre la Celebración y la Reflexión sobre Nuevas Masculinidades

El 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, una fecha que busca visibilizar las contribuciones masculinas a la sociedad y fomentar un diálogo sobre la salud y los roles de género en el mundo contemporáneo.
News ImageNews ImageNews Image

El Día Internacional del Hombre se celebra cada 19 de noviembre, fecha que, aunque fue propuesta en 1992 por el profesor Thomas Oaster en Estados Unidos, se estableció formalmente en 1999 por iniciativa del Dr. Jerome Teelucksingh en Trinidad y Tobago.

La conmemoración cuenta con el respaldo de organismos como la UNESCO, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), si bien no tiene un reconocimiento oficial por parte de la ONU. En algunos países, como Colombia, se celebra también el 19 de marzo, coincidiendo con el Día de San José. Los objetivos de esta jornada, consolidados en seis pilares desde 2009, se centran en promover modelos masculinos positivos y cotidianos, celebrar las contribuciones de los hombres a la familia y la sociedad, y poner énfasis en su salud integral (física, mental y emocional). Además, busca visibilizar la discriminación que enfrentan, mejorar las relaciones de género y fomentar la igualdad. Las organizaciones impulsoras subrayan que la fecha no pretende competir con el Día Internacional de la Mujer, sino complementar el diálogo para construir sociedades más justas. Un tema central de la conmemoración es la promoción de "nuevas masculinidades" o "masculinidades saludables". Este concepto desafía los roles tradicionales basados en la supresión emocional o la agresividad, fomentando en su lugar la expresión de sentimientos, la búsqueda de ayuda y la participación activa en el cuidado familiar.

Este enfoque es crucial para abordar problemas graves de salud masculina, como las altas tasas de depresión no diagnosticada y suicidio. La fecha se vincula con campañas de concienciación globales como "Movember", que genera conciencia sobre el cáncer de próstata y la salud mental masculina. A pesar de su creciente popularidad, la pertinencia del Día Internacional del Hombre ha generado debates.

Sin embargo, especialistas en salud y género destacan su valor como una plataforma para dialogar sobre las presiones sociales y los desafíos específicos que afectan a los hombres, perfilándose como una oportunidad para reflexionar sobre el significado de ser hombre en una sociedad en transformación.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones