menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tuberculosis: Diagnósticos Récord y Avances Amenazados por Recortes Financieros

La Organización Mundial de la Salud reporta un número récord de diagnósticos de tuberculosis a nivel global en 2024, una cifra que, paradójicamente, refleja una mejoría en la detección tras la pandemia, aunque el futuro de la lucha contra la enfermedad se ve amenazado por recortes presupuestales.
News ImageNews ImageNews Image

Según el más reciente Informe Mundial de la Tuberculosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de personas diagnosticadas con la enfermedad alcanzó un récord de 8.3 millones en 2024, superando la cifra de 2023. Sin embargo, este aumento es interpretado por el organismo como una señal de la recuperación en la detección y el acceso al tratamiento tras las interrupciones causadas por la pandemia de COVID-19, más que un incremento real en las infecciones, las cuales de hecho descendieron levemente a 10.7 millones. En contraste con el alza en diagnósticos, las muertes por tuberculosis disminuyeron a 1.23 millones en 2024, frente a los 1.25 millones del año anterior. En México, la tendencia de casos también va en aumento. La Dirección General de Epidemiología informó que hasta la semana 44 de 2025 se habían identificado 18,652 casos, una cifra superior a la del mismo periodo en 2024 y 2023. Como respuesta, el Gobierno de México, en coordinación con IMSS Bienestar, ha puesto en marcha una campaña de vacunación con el biológico BCG para niñas y niños menores de cinco años, la cual se había visto afectada por una escasez internacional ya superada. En Estados Unidos, los casos también se incrementaron, alcanzando su nivel más alto en más de una década. A pesar de los avances logrados, como una tasa de éxito del 88% en tratamientos y el desarrollo de 18 vacunas candidatas, la OMS advierte que el progreso está "muy por debajo" de los objetivos para 2030. La principal amenaza son los recortes en la financiación internacional, especialmente los anunciados por Estados Unidos, que ha sido el mayor contribuyente en la lucha contra la tuberculosis. La OMS proyecta que, de no restablecerse la ayuda, podrían ocurrir dos millones de muertes y 10 millones de casos adicionales entre 2025 y 2030, revirtiendo los logros obtenidos.

Artículos

9
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones