México en Movimiento: Competencias Estudiantiles Marcan la Agenda Deportiva Nacional



A lo largo del país se están llevando a cabo diversas iniciativas para promover el deporte entre la población estudiantil, abarcando desde comunidades rurales hasta competencias de nivel nacional. Estos eventos, organizados por instituciones gubernamentales, educativas y de seguridad social, comparten el objetivo de incentivar la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia, además de servir como plataformas para la detección de talento. En el ámbito local y regional, en León, Guanajuato, se inauguraron los Juegos Deportivos Rurales 2025 en la comunidad de La Pompa, con la participación de cerca de 900 estudiantes de primaria y secundaria en disciplinas como atletismo, fútbol, voleibol y básquetbol. Por su parte, el gobierno de Colima realizó con éxito la tercera edición del torneo de voleibol ‘Prepa Juventudes 2025’, que reunió a 18 equipos de bachillerato y premió a los ganadores con incentivos económicos. En Ciudad Victoria, Tamaulipas, el Sistema DIF municipal lanzó la 1ª Copa Unión Intersecundarias 2025, un torneo de fútbol para 300 jóvenes de entre 12 y 15 años, que contó con el apoyo de más de 46 patrocinadores.
Las competencias también alcanzan una escala nacional.
Estudiantes del Colegio de Bachilleres de la Zona Norte, en Ciudad Juárez, partieron hacia Chihuahua para participar en los Juegos Deportivos Nacionales de Cobach 2025.
La delegación está compuesta por 49 estudiantes y 6 entrenadores que competirán en fútbol, béisbol, sóftbol, atletismo, ajedrez y voleibol. Paralelamente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo reconoció a su delegación de atletas por obtener el quinto lugar a nivel nacional en los Juegos Deportivos Nacionales ODEIMSS 2025, celebrados en Oaxtepec, Morelos. Los deportistas hidalguenses consiguieron un total de 27 medallas, destacando en natación y voleibol femenil.
Estas justas deportivas reflejan un esfuerzo coordinado por parte de distintas entidades para fortalecer el desarrollo integral de la juventud. El IMSS, por ejemplo, reafirmó su compromiso de continuar impulsando la actividad física en sus Centros de Seguridad Social como una herramienta para mejorar la salud y la convivencia. Asimismo, en Hidalgo, la asociación de voleibol ya prepara sus actividades para cerrar el año 2025.











