
Desaparición del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada en Guerrero



La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa informó sobre la desaparición del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, quien se desempeña como párroco en la Parroquia de San Cristóbal en Mezcala, Guerrero. Según los reportes oficiales, el clérigo fue visto por última vez el sábado 4 de octubre de 2025 en la comunidad de Atzcala, perteneciente al municipio de Cocula. Tras conocer los hechos, el obispo de la diócesis, José de Jesús González Hernández, emitió un comunicado con fecha del 5 de octubre, en el que confirmó que ya solicitó la intervención de las autoridades civiles para activar el protocolo de búsqueda y localización. En el documento, el obispo exigió a las autoridades encontrar al sacerdote y pidió a los presbíteros y a las comunidades parroquiales elevar sus oraciones para que la integridad del padre Bertoldo sea respetada y sea localizado con bien.
Además, hizo un llamado a evitar las especulaciones y a "mantener un espíritu optimista en medio de la adversidad". Por su parte, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Guerrero emitió una ficha de búsqueda con los datos del sacerdote. Se detalla que Bertoldo Pantaleón Estrada tiene 58 o 59 años, mide 1.65 metros, es de complexión robusta, tez morena, ojos cafés y cabello canoso con zonas de calvicie.
La última vez que fue visto vestía una guayabera azul rey con franjas blancas verticales, pantalón de vestir oscuro y huaraches.
La Diócesis también exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) su búsqueda inmediata.
La comunidad de Mezcala, donde el sacerdote tiene su parroquia, se ubica a unos 40 minutos de Chilpancingo, en una zona donde, según las autoridades estatales, opera el grupo criminal Los Tlacos.
Artículos
16















Sociedad
Ver más
Derivado del operativo estratégico realizado el 9 de octubre en el municipio de Moris por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en el que nueve personas fueron detenidas por su presunta participación en hechos delictivos, cinco de ellas fueron identificadas como objetivos prioritarios a nivel nacional, considerados generadores de violencia en la región serrana.

Como parte de la estrategia para garantizar la seguridad en la región serrana y contener la operación de grupos generadores de violencia, por instrucción del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya, se mantiene un operativo permanente de patrullaje y vigilancia en el municipio de Moris, implementado desde el ataque armado del pasado 7 de octubre contra elementos estatales.

Morelos a 13 de octubre de 2025.- Autoridades estatales y federales lograron el aseguramiento de un laboratorio clandestino utilizado para la elaboración de drogas sintéticas en Morelos. De acuerdo con un comunicado publicado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado (SSPC), se informó que las instalaciones fueron identificadas gracias a una denuncia […]

Derivado del operativo estratégico realizado el 9 de octubre en el municipio de Moris por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en el que nueve personas fueron detenidas por su presunta participación en hechos delictivos, cinco de ellas fueron identificadas como objetivos prioritarios a nivel nacional, considerados generadores de violencia en la región serrana.