
Suspensión de clases por Consejo Técnico Escolar en septiembre



De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas en todo el territorio nacional suspenderán sus actividades el viernes 26 de septiembre. Esta medida, confirmada para entidades como Coahuila, Guanajuato y el Estado de México, brindará a los estudiantes un descanso de tres días, con la reanudación de clases programada para el lunes 29 de septiembre. Este es el segundo puente del mes, después del asueto por el Día de la Independencia de México. La razón de esta suspensión es la celebración de la Junta de Consejo Técnico Escolar (CTE), una reunión mensual obligatoria para el personal docente y directivo. Durante estas sesiones, los maestros, directores y personal académico analizan los logros y problemáticas de los planteles, reflexionan sobre la práctica docente y diseñan estrategias pedagógicas para mejorar el servicio educativo. Por lo tanto, aunque los estudiantes no asisten a la escuela, el personal sí debe presentarse a laborar.
Es importante señalar que la suspensión de clases es exclusiva para el nivel de educación básica. Los estudiantes de educación media superior, como preparatorias y bachilleratos, así como los de nivel superior, deberán asistir a clases de forma regular, a menos que sus instituciones indiquen lo contrario. El calendario escolar 2025-2026, que según un artículo consta de 185 días efectivos de clases, contempla ocho sesiones de CTE, programadas para el último viernes de la mayoría de los meses. Las fechas posteriores para estas juntas son el 31 de octubre, 28 de noviembre, 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio. Adicionalmente, los artículos mencionan que las vacaciones de invierno iniciarán el 22 de diciembre de 2025 y concluirán el 9 de enero de 2026.
Artículos
6





Sociedad
Ver más
Ante una pandemia o una catástrofe natural, podrían morir 165 mil latinoamericanos y se podrían perder entre 7 mil y 37 mil millones de dólares. Ante ese escenario, invertir en sanidad primaria sale muy barato. Santiago de Chile.- Los frágiles sistemas de atención primaria de América Latina y el Caribe ponen en riesgo tanto vidas […] La entrada Los frágiles sistemas de salud de América Latina amenazan la vida y la economía se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

Según la agencia para la alimentación, cada año se desperdician mil 300 millones de toneladas de alimentos. El reto lanzado en redes sociales por los estos 11 cocineros es cómo convertir las “sobras” en “obras de arte culinarias”. Santiago de Chile, Chile.- En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el […] La entrada Once chefs de América Latina se unen a la ONU para combatir el desperdicio de alimentos se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

LA pregunta esta en el aire desde ayer vía Parral: ¿puede un legislador que representa equilibrio y legalidad mantenerse en la silla mientras su apellido aparece ligado a un intento de homicidio? La respuesta debería ser igual de simple: no. Y es qué hasta antes de la noche, todo indicaba que el incidente en […] La entrada -Carnita para Morena y MC -Educación no ve la luz luz se publicó primero en Noticias de Chihuahua - La Parada Digital.

Agresora de 12 años usó cubrebocas de calavera y playera con la leyenda ‘mundo putrefacto’; permanece adolescente en custodia de la Fiscalía