
Doja Cat anuncia su primer concierto en México con la gira "Tour Ma Vie"



La cantante y rapera estadounidense Doja Cat, cuyo nombre real es Amala Ratna Zandile Dlamini, anunció su gira mundial "Tour Ma Vie", la cual incluirá su primer concierto en México.
La presentación está programada para el 18 de febrero de 2026 en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. Este evento forma parte de la promoción de su quinto álbum de estudio, titulado *Vie*, lanzado el 26 de septiembre y compuesto por 15 temas con influencias de la música de los años 80. La gira es un proyecto global que recorrerá Norteamérica, Sudamérica, Reino Unido, Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda entre finales de 2025 y gran parte de 2026. La etapa latinoamericana se realizará en febrero de 2026, y antes de su llegada a la capital mexicana, Doja Cat se presentará en países como Brasil, Argentina, Chile, Perú y Colombia. La venta de boletos para el concierto en la CDMX se gestionará a través de la plataforma Ticketmaster. Se han anunciado varias fechas de venta: una Preventa para Fans se llevará a cabo el 1 y 2 de octubre, para la cual se requiere un registro previo en BandsInTown. Posteriormente, la Preventa Banamex tendrá lugar el 8 de octubre, seguida por la Venta General el 9 de octubre. Los precios de las entradas aún no han sido confirmados al momento de los anuncios. Además de las entradas generales, se ofrecerán tres tipos de paquetes VIP para los asistentes: Premium Club Vie VIP Lounge, Gold Early Entry y Silver Premium Ticket. Estos paquetes incluyen beneficios exclusivos como asientos premium en las primeras filas, acceso prioritario al recinto, invitaciones a un salón VIP con bebidas y aperitivos, artículos de regalo de edición especial y laminados conmemorativos, entre otras ventajas. Los costos de estos paquetes tampoco han sido revelados.
Artículos
7






Cultura y Ocio
Ver más
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nombró este pasado jueves 25 de septiembre a Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. Hidalgo sustituye al cineasta Armando Casas, quien estuvo al frente de la institución de 2023 a 2025. La AMACC destacó la trayectoria de Hidalgo en el cine mexicano, particularmente por su participación en la creación de bandas sonoras de películas icónicas como Amores perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, y El Alcalde (2012) de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno. Ambas obras fueron nominadas al Premio Ariel a Mejor Música Original. Además de su labor como compositor, Hidalgo ha trabajado en postproducción y diseño sonoro para cine y teatro. Entre sus proyectos sobresale Del olvido al no me acuerdo (1999), dirigido por Juan Carlos Rulfo, por el que recibió el Ariel al Mejor Sonido. En 2022, obtuvo el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro por la obra Tártaro de David Psalmon. Con 53 años, Hidalgo también se ha dedicado a la enseñanza durante más de tres décadas, impartiendo clases en instituciones reconocidas como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). El compositor cuenta con su propia casa productora, LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, donde ha sido productor asociado de once largometrajes. Con esta empresa, desarrolla y produce también pódcast, series y proyectos audiovisuales diversos. En 2023, LIPA incorporó un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial, ofreciendo consultoría, soluciones empresariales, servicios creativos y de medios, así como programas de educación y capacitación, destacó la AMACC. Actualmente, Hidalgo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y mantiene una participación activa dentro de la AMACC. Su nombramiento como presidente de la academia refleja su amplia experiencia en la música y el diseño sonoro, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del cine mexicano. Con Hidalgo al frente, la AMACC inicia un nuevo periodo con énfasis en la innovación tecnológica, la formación académica y el fortalecimiento de la producción cinematográfica nacional, siguiendo la labor de su antecesor, Armando Casas.


Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.-La compañía TATUAS presentó la obra “Novia de Rancho” en el Auditorio MIA, una divertida y singular puesta en escena en formato de monólogo intervenido que logró arrancar carcajadas y mantener al público atento de principio a fin. La historia gira en torno a una mujer que, tras ser […]

Los secretos mejor guardados detrás de la icónica casa del famoso cineasta David Lynch.