Fin de una Era: La Decisión de Trump de Reanudar Ensayos Nucleares Desata Alerta Global



El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que instruyó al Pentágono reanudar de inmediato las pruebas de armas nucleares para estar en “igualdad de condiciones” con otras potencias, rompiendo una moratoria voluntaria que el país mantenía desde 1992. La orden fue comunicada a través de su red social Truth Social, minutos antes de una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur. La decisión se produce en un contexto de creciente tensión internacional. Trump justificó la medida citando los programas de pruebas de otros países, en particular los recientes ejercicios de Rusia y la expansión del arsenal de China. Previo al anuncio, el presidente ruso, Vladímir Putin, informó sobre ensayos exitosos de nuevas armas estratégicas, incluyendo el misil de crucero de propulsión nuclear Burevéstnik y el dron submarino no tripulado Poseidón, también de propulsión nuclear, a los que calificó como incomparables.
Asimismo, se mencionó que China está construyendo más silos para misiles nucleares terrestres.
Estados Unidos inauguró la era nuclear en 1945 y realizó 1,032 ensayos hasta su última prueba, denominada “Divider”, el 23 de septiembre de 1992. La suspensión de las pruebas se debió al fin de la Guerra Fría y a la creciente preocupación por el impacto ambiental y en la salud humana.
Aunque EE.
UU. firmó el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE) en 1996, nunca lo ratificó, por lo que la moratoria no era legalmente vinculante. Los artículos señalan que el arsenal nuclear es gestionado por el Departamento de Energía y no por el Departamento de Defensa, al que Trump se refirió como “Departamento de Guerra”. También aclaran que, según varias fuentes, Rusia posee un número ligeramente mayor de ojivas nucleares que EE. UU., contradiciendo la afirmación de Trump de que su país tiene más que nadie.
La medida ha generado una fuerte reacción internacional.
El Kremlin advirtió que responderá de manera simétrica si se rompe la moratoria, mientras que China instó a Washington a respetar sus compromisos. Expertos en no proliferación han advertido que la reanudación de pruebas podría desencadenar una nueva carrera armamentista descontrolada, desestabilizando la seguridad global. Consideran que el objetivo de una prueba sería más político que científico, ya que EE.
UU. cuenta con décadas de datos y modelos computacionales para verificar su arsenal.
Además, reiniciar las pruebas en el sitio de Nevada requeriría una preparación de entre dos y cuatro años.









