
Tensión entre EE. UU. y Venezuela: Trump suspende la diplomacia y evalúa una escalada militar



El presidente Donald Trump ordenó a su enviado especial, Richard Grenell, cesar todo contacto diplomático con el gobierno de Nicolás Maduro, frustrado por la negativa del mandatario venezolano a abandonar el poder voluntariamente. A pesar de que Maduro había enviado una carta a Trump negando las acusaciones de narcotráfico y ofreciéndose a continuar el diálogo, la Casa Blanca rechazó la misiva. Altos funcionarios estadounidenses, como el secretario de Estado Marco Rubio, han calificado a Maduro de "líder ilegítimo" y "fugitivo de la justicia", aumentando la recompensa por su captura a 50 millones de dólares. Paralelamente al quiebre diplomático, Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en el Mar Caribe con un despliegue que incluye buques de guerra, un submarino nuclear, cazas F-35 y más de 4,500 efectivos, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
La administración Trump ha notificado al Congreso que considera que EE. UU. se encuentra en un "conflicto armado" con los cárteles de la droga, a los que ha calificado como "organizaciones terroristas".
Bajo esta justificación, las fuerzas estadounidenses han realizado al menos cuatro ataques contra embarcaciones en aguas internacionales, causando la muerte de 21 personas. La suspensión de la diplomacia ha llevado a analistas a considerar una alta probabilidad de una operación militar directa contra Venezuela antes de fin de año. Expertos como Evan Ellis, del Colegio de Guerra del Ejército estadounidense, estiman la probabilidad de un ataque en un 50 %. Se han elaborado diversos planes militares que podrían incluir ataques dentro del territorio venezolano, aunque no se ha confirmado si el objetivo final es desmantelar el tráfico de drogas o forzar un cambio de régimen. Trump ha insinuado que, tras el éxito de las operaciones marítimas, ahora se evaluarán opciones por tierra. En respuesta, Nicolás Maduro ha declarado que Venezuela "no depende de los gringos" y ha comenzado a armar a ciudadanos para defenderse de un posible ataque. El mandatario venezolano ha buscado el apoyo de países aliados como Rusia y China, y envió una carta al Papa pidiendo ayuda para preservar la paz.
Adicionalmente, Maduro aseguró haber frustrado un supuesto plan de atentado contra la antigua embajada de Estados Unidos en Caracas y afirmó haber entregado al gobierno de Trump información sobre los responsables, quienes presuntamente se encuentran en territorio estadounidense.
Artículos
16















Internacional
Ver más
El ultraconservador alcalde Lima y un millonario gobernador de una región agobiada por los delitos de extorsión dimitieron el lunes para postularse a la presidencia de Perú en las elecciones… El cargo Renuncian alcalde de Lima y gobernador para postularse a la presidencia de Perú en 2026 apareció primero en Juárez Noticias.


El senador Ben Ray Luján impulsa ley que agiliza permisos para puentes y puertos, fortaleciendo comercio y turismo fronterizo

El 13 de octubre se reportó que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega informó que la Embajada de Venezuela en Oslo fue cerrada, lo cual fue descrito por las autoridades noruegas como ‘lamentable’ y ‘sin justificación’.El ‘gesto diplomático’ fue informado por Cecilie Roang, vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega.TE PUEDE INTERESAR: Premio Nobel de la Paz: Vida o muerte; libertad o tiranía‘Pese a que tenemos opiniones diferentes sobre varios temas, Noruega quiere mantener abierto el diálogo con Venezuela y trabajará para ello’ aseguró Roang.El cierre no solo ocurrió en Noruega, sino que también en Australia. Ambas clausuras fueron anunciadas por el Gobierno de Venezuela. Se estima que la decisión fue tomada el viernes, tras el anuncio de que la ganadora del Premio Nobel de la Paz fue María Corina Machado, activista reconocida por ser opositora al régimen chavista de Nicolás Maduro en Venezuela.Sin embargo, no se han dado explicaciones oficiales, por las autoridades venezolanas, de haber cerrado las mencionadas embajadas.TE PUEDE INTERESAR: Gana Nobel de La Paz, activista venezolana, María Corina MachadoPor igual, se informó la abertura de nuevas sedes diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso; supuestamente, para reforzar las alianzas con naciones al sur geográfico.