
Eclipse Solar Parcial del 21 de Septiembre de 2025



El 21 de septiembre de 2025 tendrá lugar un eclipse solar parcial, el cual será el último fenómeno de este tipo en el año. Este evento astronómico, en el que la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol sin una alineación perfecta, no será visible en territorio mexicano.
Las zonas privilegiadas para su observación directa serán Australia, la Antártida y extensas áreas de los océanos Pacífico y Atlántico.
Para los aficionados en México y otras partes del mundo donde no será visible, el eclipse podrá seguirse a través de transmisiones en línea. Plataformas como la NASA y el canal de YouTube de timeanddate ofrecerán cobertura en vivo. El fenómeno comenzará alrededor de las 11:30 horas (tiempo del centro de México), alcanzará su punto máximo aproximadamente a las 13:40 horas y concluirá cerca de las 15:51 horas, con una duración total de unos 264 minutos.
Los artículos también abordan los efectos del eclipse en la naturaleza y sus interpretaciones culturales.
Un estudio de National Geographic señala que algunos animales reaccionan a la oscuridad repentina adoptando comportamientos nocturnos; por ejemplo, las vacas regresan a sus corrales y algunas aves inician sus rutinas de anochecer.
Desde una perspectiva bíblica, el oscurecimiento del sol ha sido interpretado como una señal divina o una advertencia.
Astrológicamente, se menciona que el evento ocurre en el signo de Virgo. Quienes se pierdan este evento no tendrán que esperar mucho para la siguiente oportunidad.
El 17 de febrero de 2026 ocurrirá un eclipse solar anular, aunque tampoco será visible desde México. La próxima cita para los observadores en el país será el 3 de marzo de 2026, con un eclipse lunar total que sí podrá apreciarse desde algunas zonas de México. Posteriormente, el 12 de agosto de 2026, habrá un eclipse total de Sol.
Artículos
28



























Ciencia y Tecnología
Ver más
sta nueva función se está volviendo viral en Internet.

Aunque estos celulares de Xiaomi comparten algunas similitudes, sus diferencias hacen que la experiencia de usuario sea completamente distinta

¿Qué es Callistemon citrinus? Callistemon citrinus es un arbusto ornamental perennifolio de porte medio, perteneciente a la familia Myrtaceae. Conocido comúnmente como árbol del Seguir Leyendo La entrada Callistemon citrinus se publicó primero en Lifeder.

Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.- En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable […]