menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Equinoccio de otoño 2025 en México: Fecha, significado y lugares para recibirlo

El próximo 22 de septiembre de 2025, el equinoccio de otoño marcará en México el cambio de estación con un evento astronómico de profundo significado cultural y simbólico.
News ImageNews ImageNews Image

El equinoccio de otoño de 2025 ocurrirá el lunes 22 de septiembre a las 12:19 horas, tiempo del centro de México, según informes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este fenómeno astronómico sucede cuando el Sol se posiciona directamente sobre el ecuador de la Tierra, provocando que los rayos solares incidan perpendicularmente. Como resultado, el día y la noche tienen una duración casi idéntica en todo el planeta; la palabra equinoccio, proveniente del latín aequinoctium, significa precisamente "noche igual". Este evento marca el fin del verano y el inicio oficial del otoño en el hemisferio norte, mientras que en el hemisferio sur comienza la primavera. A partir de esta fecha, los días en México se volverán progresivamente más cortos y las noches más largas, una tendencia que continuará hasta el solsticio de invierno. La estación de otoño tendrá una duración aproximada de 89 días y 21 horas, concluyendo el 21 de diciembre de 2025. Para muchas personas, el equinoccio de otoño simboliza un tiempo de introspección, cambio y equilibrio entre la luz y la oscuridad.

Históricamente, tuvo un profundo significado en las tradiciones mesoamericanas, donde era utilizado para marcar ciclos agrícolas y rituales.

Esta relevancia cultural se mantiene viva en la actualidad, atrayendo a visitantes a diversos sitios para celebrar el evento. Diversas zonas arqueológicas en México son sedes populares para recibir el equinoccio y "recargar energía".

En Chichén Itzá, Yucatán, se congregan multitudes para presenciar el famoso efecto de luz y sombra que proyecta una serpiente descendiendo por la pirámide de Kukulcán. Otros sitios importantes que reciben visitantes durante esta fecha incluyen Teotihuacán y la zona arqueológica de Cuicuilco en el centro del país, Monte Albán en Oaxaca y El Tajín en Veracruz, donde la arquitectura fue diseñada en alineación con estos eventos astronómicos.

Artículos

8

Estilo de vida

Ver más
categoryVer categoría completa