menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

De negocio ilegal a derecho ciudadano: La recuperación histórica del agua en Ecatepec

El gobierno de Ecatepec ha lanzado una ofensiva contra el robo de agua, logrando recuperar millones de litros que eran extraídos ilegalmente para su venta. Esta acción, conocida como "Operativo Caudal", está devolviendo el suministro a cientos de miles de habitantes que padecieron desabasto por años.
News ImageNews ImageNews Image

Mediante el "Operativo Caudal", implementado por el gobierno municipal de Ecatepec en coordinación con autoridades estatales y federales, se ha logrado la recuperación de 198 millones de litros de agua al mes, equivalentes a 6.6 millones de litros diarios. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss informó que esta cantidad, que antes se extraía ilegalmente y llenaba unas 20,000 pipas mensuales, ahora se distribuye a través de la red pública, beneficiando a más de 300,000 habitantes que han recuperado el suministro en sus hogares. La estrategia se ha centrado en desmantelar una red de "huachicoleo" de agua que, según las autoridades, fue solapada por administraciones anteriores, particularmente la de Fernando Vilchis.

Se intervinieron 11 pozos e inmuebles que eran operados por organizaciones y sindicatos.

En estos lugares se encontraron tanques de hasta 40,000 litros y cisternas de 120,000 litros, además de haberse retirado más de 10 kilómetros de mangueras ilegales en más de 100 puntos clandestinos detectados. El agua robada, que no cumplía con las normas sanitarias, era vendida a precios elevados en el municipio e incluso en la Ciudad de México. La alcaldesa Cisneros Coss afirmó que esta lucha contra la corrupción es una acción de justicia social para comunidades que padecieron hasta 20 años sin servicio de agua por la red, dependiendo de pipas irregulares. El director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), Francisco Reyes Vázquez, detalló que el gobierno ha reforzado la vigilancia con patrullajes, células de inteligencia territorial y la instalación de sensores de presión para detectar nuevas tomas clandestinas en tiempo real. Las autoridades han reiterado que el operativo será permanente hasta erradicar por completo el robo del recurso hídrico y garantizar el derecho al agua para todos los ciudadanos.

Asimismo, han hecho un llamado a la población para que denuncie cualquier actividad irregular relacionada con la extracción o distribución ilegal del líquido, reafirmando que la recuperación del agua es una prioridad de la actual administración.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones