menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Eclipse Solar Parcial de Septiembre de 2025

El próximo 21 de septiembre de 2025, un eclipse solar parcial coincidirá con el equinoccio de otoño, ofreciendo un espectáculo astronómico para el hemisferio sur. Aunque no será visible directamente en México, los aficionados podrán seguir el evento a través de transmisiones en vivo.
News ImageNews ImageNews Image

El domingo 21 de septiembre de 2025 se producirá un eclipse solar parcial, un fenómeno que ocurre cuando la Luna bloquea solo una parte del disco solar sin ocultarlo por completo. Este evento astronómico coincidirá con el equinoccio de otoño, momento que marca el inicio oficial de dicha estación.

Según la NASA, los eclipses solares parciales se producen al menos dos veces al año en algún lugar de la Tierra, pero observarlos desde un mismo punto es un suceso poco común, ocurriendo en promedio cada 375 años.

La duración total del fenómeno presenta discrepancias en las fuentes; una señala que será de cuatro horas, mientras que otra indica 264 minutos. El eclipse finalizará a las 17:53, hora del centro de México. Sin embargo, la hora de inicio varía según los informes, con una fuente citando las 10:29 y otra las 11:29, hora del centro de México.

Lamentablemente, el eclipse no podrá ser presenciado de forma directa en México. Su visibilidad se limitará a algunas regiones del hemisferio sur, específicamente en Nueva Zelanda, una franja de la costa este de Australia, varias islas del Pacífico y partes de la Antártida. Debido a la diferencia horaria, en Nueva Zelanda el evento se observará durante el amanecer del 22 de septiembre. Para los interesados en México, el fenómeno podrá seguirse mediante transmisiones en vivo por internet, como las que ofrecerá N+. En cuanto a futuros eventos visibles desde el país, el 12 de agosto de 2026 se podrá observar un eclipse solar parcial en algunas regiones. Sin embargo, para presenciar el próximo eclipse solar total desde México, habrá que esperar hasta el año 2052.

Artículos

5

Ciencia y Tecnología

Ver más
categoryVer categoría completa