menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Voto de Castigo a Noboa: Ecuador Rechaza Bases Militares de EE. UU. por Descontento Interno

Los votantes ecuatorianos han rechazado de forma contundente la propuesta del presidente Daniel Noboa de permitir bases militares extranjeras en el país. Este resultado se interpreta como un reflejo del descontento generalizado con su gestión interna más que una postura en contra de Estados Unidos.
News ImageNews ImageNews Image

A pesar de los esfuerzos del presidente Daniel Noboa por estrechar lazos con Washington, los ecuatorianos votaron abrumadoramente en contra de un referéndum que buscaba autorizar la presencia de bases militares extranjeras, una medida prohibida por la Constitución actual. Con más del 98% de los votos escrutados, el 61% de los votantes se opuso a la iniciativa, lo que representa un duro revés para el mandatario. Según analistas, el resultado no refleja necesariamente un sentimiento antiestadounidense, sino una creciente desconfianza e insatisfacción con la administración de Noboa. A pesar de sus promesas de campaña de combatir la violencia del narcotráfico, el país ha experimentado un aumento en los homicidios y masacres en prisiones durante sus dos años de mandato. La percepción de incapacidad del gobierno se ha visto acentuada por diversas crisis, como enfrentamientos por recortes a subsidios de combustibles, explosiones urbanas y escasez de medicamentos. La campaña de Noboa a favor del referéndum estuvo marcada por mensajes confusos, como la sugerencia de instalar una base en las islas Galápagos, lo que alarmó a muchos ciudadanos. Además, su credibilidad se vio afectada por la aprobación de una ley de amnistía fiscal que benefició a la empresa bananera de su familia, una de las más ricas del país. Aunque Noboa argumentó que la presencia militar estadounidense ayudaría a combatir el crimen organizado, los votantes consideraron que la propuesta carecía de planes claros para mejorar la seguridad.

Este revés electoral para el presidente de 37 años contrasta con su éxito en las elecciones de abril y un referéndum anterior sobre seguridad.

Analistas como Glaeldys González Calanche, del International Crisis Group, señalan que la "luna de miel" del presidente ha terminado y que ahora los ciudadanos exigen resultados concretos frente a la violencia y los problemas internos del país.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones