menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Gobernanza en Contraste: Entre Denuncias de Abandono y Esfuerzos Estatales por la Salud y Justicia

El panorama de la gestión pública en México presenta dos caras opuestas: mientras a nivel nacional se denuncian promesas incumplidas y fallas sistémicas en salud y seguridad, en los estados se reportan esfuerzos gubernamentales para fortalecer la atención médica y reformar la justicia.
News ImageNews ImageNews Image

Por un lado, una perspectiva crítica acusa al gobierno de un engaño en su promesa de “cero corrupción” y de un sistema de salud “como el de Dinamarca”. Se citan ejemplos como la gestión de Adán Augusto López Hernández en Tabasco, donde dejó una deuda de 8,500 millones de pesos cuya cuenta pública fue aprobada sin revisión por un congreso con mayoría de Morena. En el sector salud, se denuncia la situación del Hospital Pediátrico La Villa, operado por IMSS-Bienestar, donde familiares deben comprar insumos básicos como paracetamol mientras hay medicamentos arrumbados en los pasillos, y el personal admite trabajar con material caducado. Esta visión se complementa con la crisis de desaparecidos, donde la inacción estatal obliga a las familias, como la de Don Clemente López, a organizar sus propias búsquedas a través de redes sociales.

En contraste, desde los estados se informan acciones concretas para mejorar los servicios públicos.

En Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la Sexta Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud para el Bienestar (Coesabi), en sintonía con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo es fortalecer la infraestructura hospitalaria y el acceso a la salud para la población vulnerable, con metas como erradicar el paludismo y atender el cáncer infantil.

Gracias a estas gestiones, se logró la autorización federal para sustituir los hospitales de Tonalá y Palenque. Según funcionarios federales, el compromiso del gobernador ha llevado a Chiapas de los últimos a los primeros lugares en cobertura de vacunación. De manera similar, en Ciudad Juárez, la diputada local de Morena, Rosana Díaz, presentó en su informe de actividades reformas en materia de salud para garantizar la atención médica de emergencia en todos los hospitales del estado, sin importar la situación económica del paciente. Además, impulsa iniciativas de justicia, como la tipificación del acecho como delito y el aumento de penas por homicidio imprudencial causado por exceso de velocidad, así como propuestas para un manejo digno de los cuerpos humanos y un control estricto de los crematorios.

Artículos

6