La amenaza de los drones: Autoridades en México y Países Bajos neutralizan incursiones aéreas



Un grupo interinstitucional compuesto por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina y otras corporaciones de seguridad, ubicó y neutralizó dos drones en la sindicatura de Villa Juárez, en Navolato, Sinaloa.
El hallazgo se produjo durante recorridos terrestres de vigilancia, donde el personal militar detectó los vehículos aéreos no tripulados y empleó equipamiento portátil antidron para intervenirlos.
Tras asegurar los dispositivos, se notificó a la autoridad ministerial para iniciar las investigaciones correspondientes sobre su origen y propósito.
La Secretaría de Seguridad estatal había informado del hecho en una publicación en redes sociales que fue borrada posteriormente. Paralelamente, en los Países Bajos, el Aeropuerto de Eindhoven suspendió su tráfico aéreo civil y militar durante aproximadamente dos horas en la tarde del sábado 22 de noviembre, tras el avistamiento de varios drones. El ministro de Defensa neerlandés, Ruben Brekelmans, calificó el incidente como “inaceptable” y confirmó que equipos antidrones estaban listos para actuar. Por razones de seguridad, no se reveló el número de drones ni su procedencia. La medida se tomó para garantizar la seguridad en el aeropuerto de uso mixto. Este suceso en Eindhoven ocurrió un día después de que el ejército holandés abriera fuego contra drones que sobrevolaban la Base Aérea de Volkel, a unos 40 kilómetros de distancia. En ese incidente, ocurrido el viernes por la noche, el personal de seguridad disparó desde tierra, pero los drones abandonaron la zona y no se recuperaron restos.
Las autoridades investigan si ambos casos están relacionados.
Estos eventos se enmarcan en una serie de incidentes recientes con drones no identificados cerca de sitios militares en los Países Bajos y la vecina Bélgica, donde su uso cerca de aeropuertos e instalaciones militares está prohibido.










