menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Operativo Conjunto en Baja California: Ejército y Guardia Nacional Incautan 112 Kilos de Cocaína

Fuerzas federales del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional asestaron un golpe al narcotráfico en Baja California al asegurar 112 kilogramos de cocaína. El hallazgo ocurrió en un vehículo abandonado en el municipio de Tecate, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
News ImageNews ImageNews Image

El pasado sábado, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional aseguraron 112 kilogramos de presunta cocaína en el municipio de Tecate, Baja California. El hallazgo se produjo durante patrullajes de vigilancia sobre la carretera Mexicali-Tijuana, donde las fuerzas federales localizaron un vehículo en aparente estado de abandono que contenía la sustancia ilícita en su interior. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó a través de un comunicado que este operativo se enmarca en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la cual busca inhibir las actividades de la delincuencia organizada y preservar el orden en el país. La acción fue el resultado de reconocimientos terrestres y patrullajes estratégicos realizados en una zona considerada clave para el trasiego de drogas. Tras el descubrimiento, tanto el vehículo como los paquetes con la droga fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar la situación jurídica del caso. La Sedena destacó que el procedimiento se llevó a cabo con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, reafirmando el compromiso de las fuerzas armadas de coadyuvar a la paz y seguridad de la sociedad bajacaliforniana.

Este aseguramiento representa un golpe a las estructuras del narcotráfico que operan en la región fronteriza. Las autoridades reiteraron que la coordinación entre el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional es fundamental para fortalecer la presencia de las fuerzas federales y desarticular las redes criminales. En los informes proporcionados no se mencionó la detención de ninguna persona relacionada con el vehículo o la droga.

Artículos

4

Estados

Ver más
News Image
Cambiará modelo para personas en situación de calle en la CDMX: Damián

Georgina OlsonEl modelo de atención a personas en situación de calle cambiará en la Ciudad de México: se construirán nuevos recintos para atender a esta población y también habrá espacios de cuidado diurno, así lo dio a conocer en su comparecencia ante comisiones unidas, Araceli Damián, secretaria de Bienestar e Igualdad Social. TE RECOMENDAMOS: Fiscalía de la CDMX busca más abusos en Casa de las Mercedes Vamos a construir espacios de cuidado diurno: estaciones de servicio donde -las personas en situación de calle-, tendrán servicios de salud, regaderas, incluso espacios para acceder a computadoras, comedores y cambio de ropa, además de apoyo psicológico” detalló Damián. HABRÁ BRIGADAS DEL DIF EN LA CALLE Por otro lado, habrá brigadas en la calle, integradas por personal del DIF, así como por personal de la secretaría de trabajo, salud, educación “por lo tanto se transforma el modelo, de algo que tiene que atender Bienestar, a ser una estrategia de gobierno, que atenderán múltiples secretarías”. Así lo expuso Damián después de que el diputado de Movimiento Ciudadano Royfid Torres, integrante de la comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales, afirmó que “las poblaciones callejeras han sufrido un rezago importante, no sabemos a ciencia cierta la cantidad -de personas que están en la calle-, ¿Dónde están? ¿Cuáles son las problemáticas que enfrentan?”. El diputado se refirió a las madres en situación de calle a quienes el gobierno de la CDMX les ha arrebatado a sus hijos acusándolas de “omisión de cuidados”, al respecto la secretaria Damián se comprometió a revisar esos casos e incluso establecer una mesa de trabajo para resolverlos. SOBRE EL ALZA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO Sobre el incremento de 1.50 pesos en el costo del transporte público, el diputado Torres le manifestó a Damián que será fundamental acompañar el incremento con políticas sociales “que atiendan las desigualdades en la ciudad”. De lo contrario, dijo el emecista “me parece que quienes otra vez van a acabar pagando más caro, son los que menos tienen en la ciudad” y expuso  que el incremento de la tarifa “es un tema técnico, pero también es un tema social, vale la pena analizarlo desde la perspectiva del bienestar por todos los grupos vulnerables que sí van a sufrir el aumento”. En respuesta, Damián expuso que habrá una supervisión de la eficiencia del transporte por parte de la administración actual y comentó: “creo que la salida es mejorar el ingreso de las familias”. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: La Condesa en decadencia: Vecinos explican por qué la “exclusiva” colonia ya no es como antes Acciones del Invea: aumentó en 140% clausura de obras en la CDMXAumento a tarifa de transporte público no permitirá renovar unidades: Cravioto

Source LogoExcélsior
News Image
Llegan Instrumentos Regalados por Escuelas Suizas de Música a Jóvenes de Academia en Chiapas

Llegaron a Chiapas los 50 instrumentos musicales donados por escuelas de Berna, Suiza, para niños de bajos recursos de Chiapas, que estuvieron retenidos en la Aduana de Veracruz por incumplir con trámites de autenticidad y fitosanitarios que impedía su entrega. Afortunadamente gracias al intervención de las autoridades del gobierno federal y gobierno del estado hemos podido nosotros ya hacer una realidad esta entrega Los instrumentos estuvieron tres meses en el centro aduanal de Veracruz. Los primeros dos meses permanecieron retenidos en una bodega particular, cuyo costo de resguardo era de casi 100 mil pesos mismos que fueron condonados por la intervención de las autoridades federales. Noticia relacionada: Retienen Instrumentos Musicales Donados en Aduana de Veracruz El Club Rotario hizo trámites durante un mes más y pagó los aranceles para por fin liberar del tema tributario los instrumentos musicales. El pago de aranceles, de gastos arancelarios e impuestos fue alrededor de 19 mil y fracción, de casi 20 mil pesos, que nosotros apoyamos al maestro en ese sentido. El máximo gasto que se tenía que cubrir era el costo de la estancia de la carga en el recinto fiscal, el cual la empresa Golmex, que es la dueña de esa bodega, hizo el favor de condonar el ciento por ciento de los costos Video: ¡Por Fin! Llegan Instrumentos Suizos a Academia de Música para Jóvenes de Escasos Recursos, en ChiapasContenedor musical En el contenedor venían 22 violines, 17 flautas tranversales, cuatro flautas de madera, tres clarinetes, dos trompetas, una viola y un arpa, además de 32 atriles, instrumentos donados para esta orquesta, que la integran en su mayoría niños y jóvenes menores de 15 años de escasos recursos. Esto ha sido un final feliz a pesar de tantos problemas. Gracias a estos instrumentos vamos a poder ampliar muchísimo la cantidad de niños que podemos atender. A mí me encantaría becar a niños de zonas marginadas, unos diez niños que les pagarán su mensualidad Ahora la academia de música Youth Sinfonietta Chiapas alistará los instrumentos para entregarlos a los estudiantes que forman esta orquesta. Historias recomendadas: Vandalizan Palacio de Apatzingán y Calles de Uruapan; Viuda de Manzo Pide Marchas Pacíficas ¿Cuánto Subió el Transporte Público en CDMX? Así Queda Lista de Precios de Pasaje Noviembre 2025 La Melatonina Podría No Ser Inofensiva: Nuevo Estudio Advierte sobre Riesgo para la Salud Con información de Juan Álvarez ICM

Source LogoN+ Noticias
categoryVer categoría completa