menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Estreno de 'El diablo fuma' en el FICM

La ópera prima del director michoacano Ernesto Martínez Bucio, 'El diablo fuma', debuta en el Festival Internacional de Cine de Morelia, explorando el abandono infantil y los miedos a través de la memoria en una historia ambientada en los años 90.
News ImageNews ImageNews Image

El largometraje 'El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)', del director Ernesto Martínez Bucio, se estrenó en México durante la competencia oficial de ficción del 23º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). La película, que previamente ganó el premio a Mejor Ópera Prima en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2025 (Berlinale), compite en la Sección de Largometraje Mexicano por el galardón a Mejor Película. La trama se centra en cinco hermanos, en su niñez y pubertad, que son aparentemente abandonados por sus padres y quedan bajo la supervisión de su abuela esquizofrénica durante unas vacaciones. La historia aborda el día a día de los niños, lleno de dudas y miedos tanto a lo real como a lo sobrenatural, enfrentando la escasez de comida y el riesgo de quedarse sin luz. El filme explora temas como el abandono infantil y de los adultos mayores, la desprotección y las percepciones de la realidad, influenciadas por las alucinaciones de la abuela con el diablo, una figura que, según el director, lo ha acompañado desde su infancia en una escuela católica. Ambientada en la década de 1990, la película busca apelar a la memoria colectiva de esa época, aunque el director admite que existen anacronismos intencionales, pues la historia transcurre en 'un recuerdo que tenemos sobre 1990 y algo'.

Martínez Bucio, quien coescribió el guion con Karen Plata, buscó crear un universo que conectara sensitivamente con el público.

Para el director, originario de Uruapan, Michoacán, presentar su filme en Morelia significa 'volver a casa'.

El elenco está compuesto principalmente por actores menores de edad, de los cuales solo uno tenía experiencia previa.

La actriz Carmen Ramos, quien interpreta a la abuela Romana, destacó que para construir su personaje investigó sobre los ataques psicóticos.

El equipo de producción invirtió dos meses en el casting, dirigido por Michelle Betancourt, quien también fungió como coach para construir las relaciones fraternales entre los niños y darles herramientas actorales. La fecha de estreno de la película en el resto del país aún no ha sido confirmada.

Artículos

5

Cultura y Ocio

Ver más
categoryVer categoría completa