menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Coloso de Santa Úrsula se transforma: El nuevo rostro del Estadio Azteca para su tercer Mundial

El Estadio Azteca, rebautizado como Estadio Banorte, se somete a una profunda renovación para el Mundial de 2026, buscando equilibrar la modernización tecnológica con la preservación de su icónica esencia histórica.
News ImageNews ImageNews Image

De cara a la Copa del Mundo de 2026, el Estadio Azteca, recientemente renombrado como Estadio Banorte, está en medio de la renovación más importante de sus 59 años de historia.

El recinto se prepara para hacer historia al convertirse en el primero en albergar tres inauguraciones mundialistas. A pesar de las modernizaciones, el director del estadio, Félix Aguirre, ha enfatizado que el objetivo principal es mantener el “alma” y la esencia del mítico escenario que vio coronarse a Pelé en 1970 y a Diego Armando Maradona en 1986. Las mejoras incluyen la instalación de nuevas butacas en su totalidad, pantallas más grandes, un sistema de iluminación y sonido de última generación con más de 340 bocinas, y vestuarios modernizados. Uno de los avances más esperados es la implementación de un nuevo sistema de Wi-Fi de alta capacidad, diseñado para que todos los asistentes permanezcan conectados y puedan acceder a servicios como ordenar comida y mercancía desde sus teléfonos, así como consultar la disponibilidad de baños y las mejores rutas de acceso y salida. Entre los cambios estructurales más significativos se encuentra la reubicación de los vestuarios principales al centro del estadio, debajo de una zona de palcos exclusivos, donde también se construyó una nueva área de prensa y servicios médicos. Además, se instalará un nuevo césped híbrido con un avanzado sistema de ventilación y drenaje, buscando evitar los problemas que se presentaron con una superficie similar en 2018.

El estadio mantendrá dos vestuarios adicionales para recibir a equipos de la NFL. El estadio, que cerró sus puertas en mayo de 2024, tenía una capacidad de 83 mil aficionados, cifra que podría aumentar a 87 mil, aunque el número final aún no se ha confirmado. Se espera que las obras concluyan el 28 de febrero de 2026, con una reapertura planeada para finales de marzo de ese año con un partido amistoso entre México y Portugal.

Artículos

12
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones