menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Un cambio histórico: Papa León XIV modifica la ley para consolidar el poder femenino en el Vaticano

El Papa León XIV ha modificado una ley fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano para permitir que una mujer o un laico presida su gobernación, consolidando una decisión histórica de su predecesor, el Papa Francisco.
News ImageNews ImageNews Image

Mediante un Motu Proprio, el Papa León XIV derogó una disposición de la ley de 2023 que estipulaba que el presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano debía ser un cardenal. Esta enmienda resuelve un problema técnico y legal surgido tras el nombramiento de la hermana Raffaella Petrini, una monja italiana de 56 años, como presidenta de dicho estado por parte del Papa Francisco en marzo. El nombramiento de Petrini, la primera mujer en ocupar el cargo de gobernadora del territorio de 44 hectáreas, fue una de las varias designaciones del Papa Francisco durante sus 12 años de papado para elevar a mujeres a puestos de decisión.

Sin embargo, debido a que todos sus predecesores habían sido cardenales, su designación creó conflictos con la normativa vigente.

Un ejemplo concreto de esta problemática fue que a Petrini no se le permitió presentar el informe económico del Estado vaticano en las congregaciones generales previas al cónclave de mayo, ya que estas reuniones son exclusivas para cardenales. Al cambiar la ley, León XIV sugirió que el nombramiento de Petrini no es un caso aislado. El pontífice escribió que la gobernación es una forma de servicio y responsabilidad compartida, y que la modificación busca "consolidar ciertas soluciones que se han desarrollado hasta ahora en respuesta a las necesidades de gobernación que están resultando cada vez más complejas y urgentes". La oficina que dirige Petrini es de suma importancia, pues es responsable de las principales fuentes de ingresos de la Santa Sede, como los Museos Vaticanos, además de gestionar la infraestructura, las telecomunicaciones y la atención médica del pequeño estado. A pesar de estos avances en puestos de alta dirección para las mujeres, los artículos señalan que la Iglesia Católica mantiene la reserva del sacerdocio exclusivamente para los hombres, sin indicios de que esta regla vaya a cambiar.

Artículos

11
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones