El Papa León XIV y el Cine: Un Pacto por la Dignidad Humana y la Esperanza



En un encuentro con más de 160 directores, actores y técnicos en la Sala Clementina del Vaticano, el Papa León XIV extendió un mensaje de agradecimiento y aliento al mundo del “séptimo arte”. Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen y Spike Lee, quienes participaron en un evento anual que busca aliados para difundir el mensaje de la iglesia. El pontífice describió el cine como un “lenguaje de paz” que no debe temer enfrentarse a las heridas del mundo.
Agradeció a los artistas por “poner en movimiento la esperanza” y promover la dignidad humana a través de sus obras.
En su discurso, León XIV afirmó que el gran cine no explota el dolor, sino que lo acompaña, y destacó que esta forma de arte, que celebra su 130 aniversario, ha evolucionado para ser capaz de revelar las cuestiones más profundas de la humanidad. Asimismo, el Papa expresó su inquietud por “la preocupante erosión” de las salas de cine, señalando su desaparición en ciudades y barrios. Hizo un llamado a las instituciones para que defiendan el “valor social” de estos espacios. Históricamente, los Papas han visto el cine como un instrumento que puede generar armonía, despertar el asombro y promover un humanismo ligado a los valores del Evangelio. Finalmente, se recordó que los Pontífices también han advertido sobre los peligros morales del cine, reconociéndolo como una herramienta capaz de transmitir pasiones e ideas. El mensaje central de León XIV fue una invitación a los cineastas para seguir los dictados de la conciencia y dejar espacio a la imaginación, utilizando su arte para salvar la belleza en el mundo.









