menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Alerta en Escuelas: Brotes de Coxsackie Movilizan a Autoridades Sanitarias en Múltiples Estados de México

Autoridades sanitarias y educativas de diversos estados de la República han intensificado las medidas de prevención y control ante múltiples brotes del virus Coxsackie, conocido como enfermedad de “manos, pies y boca”, que afectan principalmente a la población infantil en escuelas y guarderías.
News ImageNews ImageNews Image

En varias regiones de México se ha registrado un aumento de casos del virus Coxsackie, generando la implementación de protocolos sanitarios para contener su propagación. El estado de Chihuahua reporta un total de 422 contagios, de los cuales 183 se concentran en Ciudad Juárez, afectando a 17 escuelas. Los grupos de edad más vulnerables son los niños de 1 a 4 años, seguidos por el grupo de 5 a 9 años. Los brotes se han presentado en 37 escuelas y 26 guarderías a nivel estatal, siendo atendidos por la Secretaría de Salud y el IMSS. En respuesta, las autoridades han reforzado la coordinación para aplicar medidas de higiene. En Tampico, Tamaulipas, donde se han detectado hasta 12 brotes, se confirmó el cierre temporal de un salón en el Jardín de Niños Lauro Aguirre para romper la cadena de contagios, manteniendo a los menores bajo vigilancia médica. De manera similar, en Coatzacoalcos, Veracruz, la Secretaría de Salud estatal (SESVER) ha realizado visitas a planteles para impartir charlas informativas. En la costa de Chiapas, al menos 13 escuelas han suspendido clases temporalmente para realizar fumigaciones, mientras que en Nava, Coahuila, se han ofrecido pláticas preventivas en primarias.

El virus de “manos, pies y boca” se transmite por contacto directo con secreciones o superficies contaminadas. Sus síntomas más comunes incluyen fiebre, ampollas en la boca y erupciones en manos y pies, por lo que puede confundirse con otras enfermedades como el sarampión. Las recomendaciones generales emitidas por las autoridades de salud se centran en el lavado frecuente de manos, la desinfección de objetos y áreas comunes, y el aislamiento domiciliario de los menores que presenten síntomas. Adicionalmente, se informó sobre la investigación de la primera posible muerte por sarampión en Jalisco, correspondiente a una bebé de 11 meses, lo que subraya la importancia de la vigilancia epidemiológica y la vacunación.

Artículos

16
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones