Festivales Gastronómicos Celebran la Riqueza Culinaria de Tlaxcala y Puebla



La feria “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025” se ha consolidado como un importante foro para la gastronomía local a través de eventos masivos. Uno de los más concurridos fue el Festival del Maíz, celebrado en la Plaza Mariachi del Recinto Ferial.
Este evento rindió homenaje al maíz nativo tlaxcalteca, ofreciendo a cientos de asistentes degustaciones gratuitas de platillos como esquites, tamales, quesadillas y chalupas. Destacó el reparto de más de 3,000 tacos de canasta, cortesía de la familia Botis. Rosa Elena Nava García Méndez, presidenta del Patronato de la Feria, subrayó la importancia de estos festivales para difundir la riqueza culinaria y cultural del estado. La feria, que se extiende hasta el 17 de noviembre, cuenta con más de 400 eventos, de los cuales el 96% son gratuitos. Otro evento destacado dentro de la misma feria fue el Festival de Paellas, que también congregó a cientos de familias y visitantes. Contó con la presencia de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, reconocidos paelleros y la música de la cantante Lucero, consolidándose como una de las celebraciones más festivas del programa. Además de estos, se anunció la próxima realización de un Festival del Mole, continuando con la celebración de la cocina tradicional. Paralelamente, en la capital de Puebla, se celebra el Festival de la Chalupa 2025, bajo el lema ‘El Origen’. Este evento se lleva a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Paseo Bravo y reúne a 40 expositores, entre negocios y cocineros tradicionales.
El festival, con acceso gratuito y un horario de 11:00 a 22:00 horas, permite a los visitantes degustar uno de los antojitos más populares de la región, complementando la experiencia con presentaciones musicales y de danza para toda la familia. Los asistentes solo deben cubrir el costo de sus alimentos y bebidas.










