menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Conflicto por PIX: El sistema de pago brasileño bajo la mira de EE. UU.

PIX, el popular sistema de pagos digitales de Brasil, ha transformado la vida financiera de millones de personas, pero su éxito ha desencadenado una disputa económica y diplomática con el gobierno de Estados Unidos.
News ImageNews ImageNews Image

PIX es un sistema de pago digital instantáneo y gratuito lanzado por el banco central de Brasil en 2020. Su popularidad ha sido inmensa, siendo adoptado por más del 80 por ciento de la población brasileña, con 175 millones de usuarios. Este método se utiliza para todo tipo de transacciones diarias, desde pagar facturas hasta comprar en puestos callejeros, y representa casi la mitad de las transacciones financieras del país. Su facilidad de uso, a través de una clave de identificación como un número de teléfono o un código QR, ha llevado a que sustituya al efectivo y a las tarjetas para muchos brasileños. Sin embargo, el éxito de PIX ha generado una represalia por parte del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, que ha iniciado una investigación acusando al sistema de perjudicar injustamente a empresas financieras y tecnológicas estadounidenses como Visa y Apple. Este enfrentamiento ha intensificado una crisis diplomática entre ambos países, sumándose a las tensiones por los aranceles y sanciones impuestas por EE.

UU. en relación con el expresidente Jair Bolsonaro.

Brasil considera estas acciones un ataque a su soberanía, mientras que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha negado las acusaciones.

La Oficina del Representante Comercial de EE.

UU. argumenta que Brasil otorga una ventaja injusta a PIX al exigir que todos los bancos lo ofrezcan. Además, sostiene que la protección de los datos de los consumidores recopilados por PIX perjudica a las empresas estadounidenses que utilizan dicha información para el desarrollo de productos. Por su parte, el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, afirma que PIX es una "moneda digital soberana" que reemplaza al efectivo, no un competidor de empresas extranjeras. Los datos respaldan esto, mostrando una disminución del 8% en los retiros de efectivo el año pasado y un aumento del 52% en el uso de PIX entre 2023 y 2024.

PIX también es un proyecto monetario para la alianza BRICS, que busca reducir la dependencia del dólar estadounidense.

El sistema ha fomentado la inclusión financiera en Brasil al permitir que personas de bajos ingresos y trabajadores informales accedan a pagos digitales. A pesar de desafíos iniciales, como los "secuestros PIX" que llevaron a mejorar las medidas de seguridad, la plataforma ha transformado el panorama financiero del país.

Artículos

4

Internacional

Ver más
News Image
Terremoto de 6.9 sacude Filipinas; alertan por posible tsunami

Un terremoto de magnitud 6.9 sacudió este martes el centro de Filipinas, causando daños materiales y provocando que la agencia sismológica del país, Phivolcs, emitiera una alerta por posible tsunami localizado, instando a los residentes de tres provincias a alejarse de la costa. El sismo ocurrió a las 21:59 hora local (7:59?CDMX) a una profundidad de diez kilómetros, cerca de la ciudad de Bogo, en la región central de Cebú. Inicialmente se había reportado una magnitud de 6.7, pero Phivolcs la elevó a 6.9. La agencia también informó de varias réplicas con magnitudes de 5.0, 5.1 y 3.8, la última de ellas ocurrida a las 22:39 hora local (8:39?CDMX). Estas réplicas generaron preocupación entre los residentes de las zonas afectadas. Phivolcs exhortó a los habitantes de las provincias de Leyte, Cebú y Biliran a mantenerse alejados de la playa y evitar acercarse a la costa. Además, recomendó que las personas cuyas viviendas se encuentren muy cerca del mar se trasladen hacia el interior para mayor seguridad. Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas, el sismo causó daños en varias infraestructuras de la provincia de Cebú. La gobernadora provincial, Pam Baricuatro, señaló en Facebook que varios puentes y carreteras resultaron dañados y están siendo inspeccionados para evaluar su estado. Un centro educativo colapsó en la isla de Bantayan, mientras que parte de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima, en el municipio de Daanbantayan y que data de 1858, también se derrumbó, según reportó la congregación responsable del edificio en redes sociales. Filipinas se encuentra sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona con gran actividad sísmica y volcánica donde cada año se registran alrededor de 7.000 terremotos, la mayoría moderados. Este tipo de fenómenos son frecuentes y generan alertas preventivas constantes. En enero pasado, dos sismos de magnitud 6.1 y 5.8 afectaron el sur y centro del archipiélago, causando daños en carreteras, viviendas y parte de una escuela, recordando la vulnerabilidad de la región ante movimientos sísmicos.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa