Emisiones Récord en 2025: El Presupuesto de Carbono se Agota y la Meta de 1.5 °C se Vuelve Inalcanzable



Una investigación anual del Global Carbon Budget, cuya difusión coincide con la conferencia climática COP30 en Belém, Brasil, proyecta que las emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles aumentarán un 1,1 % en 2025 en comparación con el año anterior, alcanzando un récord de 38.100 millones de toneladas. Este incremento, impulsado por el petróleo, el gas y el carbón, ocurre a pesar de que las energías renovables no logran satisfacer la creciente demanda energética mundial. El informe advierte que la meta del Acuerdo de París de 2015 de limitar el calentamiento a 1,5 °C respecto a los niveles preindustriales podría ser inalcanzable. Según los científicos, para lograr dicho objetivo no se deben añadir más de 170.000 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Al ritmo actual de emisiones, este 'presupuesto de carbono' se agotaría en solo cuatro años. Pierre Friedlingstein, director de la investigación, afirmó que, por esta razón, cumplir con el límite de 1,5 °C es 'básicamente, imposible'.
El análisis muestra tendencias diversas a nivel regional.
En China, el mayor emisor mundial, las emisiones de combustibles fósiles se mantuvieron estables, lo que podría indicar que están cerca de alcanzar su punto máximo. Sin embargo, tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea se registró un aumento, revirtiendo tendencias a la baja recientes, en parte debido a una mayor demanda de calefacción. En la India, el crecimiento de las emisiones fue más limitado gracias a un monzón temprano y al avance de las energías renovables.
No obstante, hay algunos datos alentadores.
El estudio, publicado en la revista Earth System Science Data, señala que 35 países han logrado reducir sus emisiones sin afectar su crecimiento económico. Además, las emisiones totales de la humanidad, incluyendo el uso del suelo, serían ligeramente inferiores a las del año pasado, debido a una reducción en la deforestación y los incendios en Sudamérica. Por su parte, la Agencia Internacional de Energía (AIE) indicó que el crecimiento de las renovables supera al de los combustibles fósiles, lo que podría estabilizar la demanda de petróleo hacia 2030.





