Inseguridad al Alza Anual: El Miedo Redefine la Vida Cotidiana en México



La percepción de inseguridad en México se ubicó en un 63% durante el tercer trimestre de 2025, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Si bien esta cifra representa una ligera disminución de 0.2 puntos porcentuales respecto a junio de 2025, muestra un aumento considerable de 4.4 puntos en comparación con septiembre de 2024. La encuesta, realizada en 91 áreas urbanas, también destaca una persistente brecha de género: el 68.2% de las mujeres manifestaron sentirse inseguras, en contraste con el 56.7% de los hombres. Las ciudades con la mayor percepción de inseguridad fueron Culiacán (88.3%), Irapuato (88.2%), Chilpancingo (86.3%), Ecatepec de Morelos (84.4%) y Cuernavaca (84.2%). En el extremo opuesto, las urbes donde la población se siente más segura son San Pedro Garza García (8.9%), Piedras Negras (15%), la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México (15.6%), Los Mochis (19.2%) y San Nicolás de los Garza (22.4%). El caso de Mérida es notable, ya que aunque se mantiene entre las más seguras, su percepción de inseguridad aumentó casi diez puntos porcentuales en un año.
El temor a la delincuencia ha modificado los hábitos de la población. Los espacios públicos donde la gente se siente más vulnerable son los cajeros automáticos en la vía pública (71.7%), el transporte público (64.9%) y las calles (64.4%).
Como consecuencia, el 40.6% de los encuestados ha dejado de portar objetos de valor, el 36.9% impide que los menores salgan solos de casa y el 35% evita caminar de noche. En cuanto a la confianza en las autoridades, las fuerzas armadas son las mejor evaluadas: la Marina obtuvo una aprobación de efectividad del 86.7% y el Ejército un 83%. En contraste, las policías estatales (52.7%) y municipales (46.8%) registraron niveles de confianza considerablemente más bajos.
Además, solo el 30.3% de la población considera que su gobierno local es efectivo para resolver problemas urbanos como baches y fugas de agua.
Artículos
12Sociedad
Ver más
Chihuahua.- Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Eucalipto y Manuel González Cosío. De acuerdo con los datos preliminares, hay dos personas fallecidas derivado de este incidente. Se trató del incendio de un domicilio en condiciones de tapia. Presuntamente, el fuego fue provocado por personas ajenas al lugar, quienes llegaron al cruce de calles …

La mafia ahora se dedica al fraude bursátil, los juegos de azar y las apuestas deportivas en línea, según afirman los fiscales

*La Fiscalía General de la República abrió una carpeta administrativa contra la SSP por la presunta protección a células de la delincuencia organizada que utilizaban un predio en el municipio de Seyé como campo de adiestramiento. Redacción/Sol Yucatán Si la confrontación entre la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán y las fuerzas federales estaba mal, […] The post Abren proceso contra la SSP Yucatán appeared first on Sol Yucatán.






