menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Una Doble Herida: El Secuestro de Migrantes y la Persecución de Activistas en México

Recientes casos de secuestro y desaparición en México exponen la grave vulnerabilidad que enfrentan tanto migrantes como familiares de activistas, quienes se han convertido en objetivos recurrentes del crimen organizado.
News ImageNews ImageNews Image

La violencia contra poblaciones vulnerables en México se ha manifestado recientemente a través de una serie de secuestros de migrantes y la desaparición de familiares de activistas. Tan solo en noviembre de 2025, en Ciudad Juárez, al menos 26 migrantes fueron rescatados de sus captores en tres operativos distintos. El más reciente, el 19 de noviembre, resultó en la liberación de seis migrantes colombianos, incluyendo un niño de un año. Días antes, el 17 de noviembre, 17 personas de Guatemala, Honduras, Ecuador y México fueron rescatadas, y el 10 de noviembre, una mujer ecuatoriana y dos hombres de Chiapas también fueron liberados. Estos crímenes se caracterizan por la violencia extrema, como en el caso de un hombre chiapaneco al que le desprendieron siete dientes a golpes, y la extorsión, como lo demuestra el pago de 18,000 dólares que realizó la familia de la víctima ecuatoriana de un total de 21,000 exigidos. Estos incidentes se suman a otros 17 casos de secuestro de migrantes registrados entre enero y octubre de 2025 en la misma ciudad, mostrando un repunte en los últimos meses del año con tres casos por mes desde septiembre. Las autoridades han identificado que los grupos criminales se aprovechan de la situación de las personas en movilidad que buscan cruzar a Estados Unidos para exigir dinero a sus familias. Un funcionario advirtió sobre los riesgos que corren los migrantes al contactar con pandillas locales e incluso con redes criminales internacionales como el 'Tren de Aragua'.

La gravedad de la situación se refleja también en el asesinato de Gadiel Obregón Chávez, cuyo cuerpo fue encontrado horas después de que su familia recibiera una llamada de secuestro. Paralelamente, en Mazatlán, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos emitió una alerta urgente por la desaparición de Herminia Guadalupe Rivera Rendón, de 53 años, y su acompañante, Teresa de Jesús Morales Ontiveros, de 38. Rivera Rendón es hija de una madre buscadora del Colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila. Ambas fueron privadas de su libertad por sujetos desconocidos en el estacionamiento de un supermercado. Organizaciones civiles han exigido su búsqueda inmediata, con enfoque de género y la participación de sus familias, calificando el hecho como una 'herida doble' que representa la repetición del dolor y una amenaza directa contra quienes buscan a los desaparecidos.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones