
Proyectos y Novedades en el Transporte Público de México



En Ciudad Valles, San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró la primera línea de la Metro Red, un sistema de transporte público gratuito que opera con autobuses eléctricos.
Estas unidades están equipadas con aire acondicionado, internet, cargadores para dispositivos, cámaras de vigilancia y son inclusivas, con espacios para personas con discapacidad, adultos mayores y mascotas. El proyecto, calificado como un modelo único en Latinoamérica, cuenta con un Centro de Monitoreo para supervisar las unidades en tiempo real y garantizar la seguridad de los usuarios. Mientras tanto, la Ciudad de México continúa con un ambicioso programa de modernización de su Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Se planea una rehabilitación mayor para la Línea 3 (Indios Verdes - Universidad), que comenzará en diciembre de 2026 e implicará cierres programados y la adquisición de 45 trenes nuevos. La Línea 2 (Cuatro Caminos - Taxqueña) también recibirá mejoras en sus estaciones y trenes de cara al Mundial de fútbol, con una inversión de 1,730 millones de pesos y sin contemplar cierres. Adicionalmente, se reporta un avance del 60% en la rehabilitación de la Línea B y continúan los trabajos en la Línea 1, cuyo tramo Chapultepec-Observatorio sigue pendiente de reapertura. Sin embargo, no todos los proyectos en la capital avanzan al ritmo esperado.
La modernización del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) de Observatorio y la ampliación de la Línea 12 del Metro presentan un retraso de 10 años. A una década de su inicio, la obra de ampliación de la Línea 12 solo tiene un avance del 52.1%, con una inversión que superaba los 13 mil millones de pesos hasta 2024. Los retrasos se atribuyen a problemas con la propiedad de los terrenos, daños a viviendas cercanas y hallazgos imprevistos durante las excavaciones.
El objetivo es que el CETRAM Observatorio se convierta en el más grande de México, conectando las líneas 1 y 12 del Metro, el Tren Interurbano y la Central Camionera Poniente. En noticias operativas, la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX anunció horarios especiales para el transporte público el 16 de septiembre por el feriado de la Independencia.
Sistemas como el Metro, Metrobús, Cablebús y Trolebús operarán con horarios ajustados, mientras que los parquímetros no darán servicio.
Artículos
14












