menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Iniciativas de Apoyo e Inclusión Social en Municipios de México

Diversas entidades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil en México refuerzan su compromiso con los grupos vulnerables a través de programas de apoyo e inclusión. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida y fomentar la integración social en distintas comunidades del país.
News ImageNews ImageNews Image

En Toluca, el Sistema Municipal DIF ha enfocado sus esfuerzos en apoyar a personas con discapacidad.

La institución entregó 12 ayudas técnicas, que incluyen sillas de ruedas, andadores y bastones, a niños y adultos mayores de seis delegaciones, entre ellas San Pedro Totoltepec y Santa Cruz Atzcapotzaltongo. Según Pedro Iniestra Gallardo, Director de Atención a la Discapacidad, estos apoyos representan dignidad y mejores condiciones de vida.

La presidenta del sistema, Rocío Pegueros Velázquez, encabeza estas acciones para promover la inclusión y la justicia social en la capital mexiquense. Por su parte, en Chihuahua, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) conmemoró el Día Internacional de las Personas Sordas, destacando los avances en su inclusión. El titular de la dependencia, Rafael Loera, informó sobre programas que ofrecen apoyos alimentarios, vinculación laboral, transporte gratuito y talleres de autoempleo. Una iniciativa clave es la impartición de talleres de Lengua de Señas Mexicana (LSM) para servidores públicos y el sector privado, con el fin de fomentar la empatía y facilitar la comunicación. El objetivo de estas acciones es visibilizar las necesidades de esta comunidad y derribar las barreras que enfrentan. En Ciudad Juárez, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar reconoció la labor social de las iglesias evangélicas. Durante la XX Junta Ministerial de la Iglesia “Casa de Dios y Puerta del Cielo”, el presidente municipal destacó que estas comunidades de fe colaboran con el gobierno al atender problemáticas como las adicciones, la violencia y la desintegración social. Pérez Cuéllar se comprometió a dar seguimiento a las solicitudes de la comunidad, como la mejora de sus instalaciones, a través de la Dirección de Atención a Organizaciones Religiosas, y agradeció las oraciones de las congregaciones por la ciudad y sus autoridades.

Artículos

5