Temporada de Informes: Gobiernos de Coahuila e Hidalgo Rinden Cuentas sobre su Gestión



El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se prepara para presentar su segundo informe de gobierno. El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, entregó la glosa del informe al Congreso del Estado, detallando los avances en los ejes de Orden y Seguridad, Coahuila Global, Desarrollo Humano, Infraestructura Sostenible y Buen Gobierno. La presentación oficial ante el pleno legislativo se realizará el 24 de noviembre, seguida de un mensaje a la ciudadanía el 26 de noviembre en el Coliseo Centenario de Torreón, una decisión que, según el alcalde local Román Cepeda, reafirma el compromiso del gobernador con la región de La Laguna.
A nivel municipal en Coahuila, también se anuncian los informes anuales.
El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, presentará el primer informe de su segunda gestión el 4 de diciembre en el Teatro Nazas. Por su parte, el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, rendirá su primer informe el 11 de diciembre en el Teatro de la Ciudad, evento al que se espera la asistencia del gobernador. En Frontera, la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú también avanza en la integración de su primer informe, para el cual las áreas municipales ya entregaron la evidencia de su trabajo. De manera similar, en Hidalgo, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, compareció ante el Congreso local para informar sobre los resultados del tercer año de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar. Olivares Reyna destacó una estrategia de "gobierno presente y en territorio", que ha permitido recorrer los 84 municipios para atender directamente las necesidades de la población. Entre los logros expuestos se encuentran una inversión de 2,773 millones de pesos en seguridad, que ha contribuido a posicionar a Hidalgo como la octava entidad más segura del país, una disminución del 22.7% en feminicidios y la atención a más de 18 mil personas en audiencias públicas.











