
Perspectivas sobre la deuda pública en México



Un artículo aborda la deuda histórica generada por el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), calificándolo como un "costoso atraco a la Nación". Esta deuda, originada durante el gabinete de Ernesto Zedillo a través del llamado "rescate bancario", es criticada no solo por su volumen inicial, sino también por los malos manejos y la corrupción que, según el texto, caracterizaron la operación y las transferencias de recursos.
Por otro lado, un segundo texto ofrece una perspectiva sobre el endeudamiento a nivel municipal, presentándolo como una herramienta administrativa necesaria.
Se explica que los ayuntamientos operan con un Plan Operativo Anual (POA), un instrumento de planeación cuyas cifras monetarias son estimaciones y no dinero disponible.
La ejecución de este plan puede verse afectada por factores externos e inesperados, como desastres climáticos o retrasos en la llegada de participaciones federales.
Ante estas situaciones, el financiamiento se presenta como una solución práctica.
El artículo detalla el caso del Ayuntamiento de Colima, que autorizó explorar la tramitación de un préstamo con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). Se describe a Banobras como una entidad financiera del gobierno federal que actúa como un validador responsable, cuidando no comprometer en exceso la capacidad de pago del deudor. De esta manera, se justifica la búsqueda de deuda como una acción congruente para no paralizar la operación del gobierno local.
Artículos
6Economía
Ver más
En México, la economía no solo se mide en cifras del INEGI. También se mide en el estanquillo de la esquina, en la que te fían, te preguntan por tu familia y siempre hay cambio para el camión, sí esos estanquillos de los cuales cada vez encontramos menos, como el que tenía Don Félix en […] La entrada El estanquillo de Don Félix y el PIB se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

El Estado de Guanajuato cuenta con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios, los cuales abarcan más de 7 mil 100 hectáreas. De esta superficie, alrededor de 3 mil 650 […] The post Que hay más de 3 mil 650 hectáreas disponibles para proyectos de inversión en parques industriales appeared first on Periódico El Ciudadano.

Carne de res en México registra precios récord por crisis sanitaria y restricciones de exportación, afectando consumo nacional y mercado internacional.

De enero hasta agosto del año en curso, las empresas con más quejas fueron HDI Seguros, GNP Seguros y Quálitas