Tiempo es cerebro: La carrera contra el reloj para identificar y prevenir un accidente cerebrovascular



El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como enfermedad vascular cerebral (EVC), es una emergencia médica que ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe. Especialistas advierten que el tiempo es un factor crítico, ya que por cada minuto que pasa mueren alrededor de dos millones de neuronas. Existe una ventana de tiempo de hasta 4.5 horas desde el inicio de los síntomas para una intervención exitosa, y una "hora dorada" en la que el tratamiento debe administrarse en menos de 60 minutos tras la llegada del paciente a urgencias para minimizar el daño cerebral. Existen dos tipos principales de ACV.
El más común es el isquémico, conocido como infarto o embolia cerebral, que representa el 80% de los casos y ocurre cuando un coágulo bloquea una arteria. El segundo tipo es el hemorrágico o derrame cerebral, que constituye entre el 15% y 20% de los casos y se produce por la ruptura de un vaso sanguíneo. El tratamiento para cada tipo es completamente distinto; de hecho, aplicar un medicamento para disolver coágulos (trombolítico) en un caso de hemorragia podría ser fatal. Por esta razón, es indispensable realizar una tomografía computarizada para un diagnóstico preciso antes de cualquier intervención.
Reconocer los síntomas es fundamental, ya que el cerebro no produce dolor durante un ACV.
Las señales de alerta se pueden identificar con acrónimos como CAMALEÓN (CAra colgada, MAno débil, LEnguaje alterado y acciÓN inmediata) o RÁPIDO.
Los síntomas clave incluyen asimetría facial, debilidad en un brazo o pierna (generalmente de un solo lado del cuerpo) y dificultad para hablar o entender palabras.
Ante cualquiera de estas señales, se debe acudir a emergencias de inmediato.
La prevención juega un papel crucial, ya que entre el 80% y 90% de los ACV podrían evitarse. Los principales factores de riesgo son la hipertensión, diabetes, colesterol alto, obesidad, tabaquismo y sedentarismo.
Cada vez se observan más casos en personas menores de 50 años debido a estos hábitos.
Las recomendaciones incluyen mantener una dieta equilibrada baja en sal y grasas, realizar actividad física regular como caminar 30 minutos al día, evitar el tabaco y controlar periódicamente la presión arterial y los niveles de glucosa.
La recuperación de un ACV es un proceso que requiere rehabilitación, paciencia y un fuerte apoyo familiar.
Artículos
9Sociedad
Ver más
¿Quién es “El Cuate”? El perfil del presunto asesino del alcalde de Uruapan El ataque contra Carlos Manzo ocurrió en plena plaza principal de Uruapan, durante un acto público con decenas de asistentes m.alcantara Lun, 03/11/2025 - 21:17 La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó la identidad del presunto autor material del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del 1 de noviembre de 2025 durante el Festival de las Velas.El agresor fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, quien fue abatido por los escoltas del edil tras perpetrar el ataque en plena plaza principal del municipio.Carlos Manzo fue asesinado durante el Festival de las Velas en el centro de Uruapan, Michoacán./ RS De acuerdo con las primeras investigaciones, el presunto responsable era originario de Apatzingán y se le relaciona con una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en la región de Tierra Caliente. La línea de investigación apunta a que el ataque fue planificado y ejecutado por encargo de una estructura criminal que mantenía presencia en el área.“El Cuate”, un sicario ligado al crimen organizadoLas autoridades estatales informaron que “El Cuate” habría tenido antecedentes delictivos y presuntamente formaba parte de un grupo dedicado al control territorial y extorsión en la zona de Uruapan.Durante el ataque, el agresor disparó directamente contra el alcalde mientras éste participaba en un evento público acompañado por su equipo de trabajo. En el intercambio de fuego, el atacante fue abatido por elementos de seguridad que resguardaban al presidente municipal.La Fiscalía de Michoacán confirmó la identidad del agresor, alias “El Cuate”, abatido por los escoltas del alcalde./ RS La Fiscalía de Michoacán indicó que mantiene abiertas varias líneas de investigación para determinar quién ordenó el crimen, al considerar que “El Cuate” actuó por instrucciones directas de una organización delictiva.Carlos Manzo, un alcalde que desafió al crimen organizadoCarlos Alberto Manzo Rodríguez asumió la presidencia municipal de Uruapan en septiembre de 2024, como independiente. Su administración se distinguió por una postura firme contra los cárteles, al promover acciones para recuperar el control de la seguridad local.El edil había declarado en distintas ocasiones que “no iba a permitir que los criminales siguieran gobernando con miedo”, y solicitó más apoyo federal ante las amenazas que recibía.Tras el atentado, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó que Manzo contaba con un esquema de protección desde diciembre de 2024, reforzado meses después, aunque el ataque ocurrió durante un evento masivo con alta concentración de personas.El asesinato de Carlos Manzo ha generado indignación entre habitantes de Uruapan y funcionarios municipales del estado./ RS La investigación continúaLa Fiscalía estatal trabaja en coordinación con autoridades federales para dar con los autores intelectuales del homicidio. Hasta ahora, no se han confirmado nuevas detenciones, pero las evidencias balísticas y testimonios recabados han fortalecido la hipótesis de un ataque planeado.La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato y aseguró que el caso no quedará impune.“No habrá impunidad en este crimen que enluta a Michoacán y a todo el país”, afirmó tras una reunión del Gabinete de Seguridad.Mientras tanto, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano mantienen presencia permanente en Uruapan para reforzar la seguridad y prevenir nuevos ataques contra funcionarios locales. Autoridades desplegaron a la Guardia Nacional y al Ejército para reforzar la seguridad en Uruapan tras el atentado./ X Contra Mariana Alcántara Contreras La Fiscalía de Michoacán identificó a Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, como el autor material del asesinato del alcalde Fiscalía TE PUEDE INTERESAR Contra | 03/11/2025 Doble alerta por frío en CDMX: siete alcaldías en riesgo y medidas urgentes para este martes 4 de noviembre Contra | 03/11/2025 Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el 4 de noviembre de 2025 en CDMX y EDOMEX? Contra | 03/11/2025 Identifican a “El Cuate”, presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez Clasificación Contra Nacional Tendencias Seguridad Mariana Alcántara Contreras Te recomendamos Doble alerta por frío en CDMX: siete alcaldías en riesgo y medidas urgentes para este martes 4 de noviembre

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), iniciaron las clases del Modelo Especial, en las instalaciones… El cargo Inicia CAST Conalep nuevo sistema educativo en el Centro de Reinserción para Adolescentes apareció primero en Juárez Noticias.

El Gobierno Federal reconoció que el 8 de octubre se retiró a los elementos de la Guardia Nacional que estaban destacados en Uruapan, Michoacán, tal como había denunciado el alcalde… El cargo Admite Sedena retiro de Guardia Nacional en Uruapan antes de asesinato de alcalde apareció primero en Juárez Noticias.

PUEBLA.- Una pareja de jóvenes generadores de contenido desataron momentos de pánico la noche del domingo 2 de noviembre en el Centro Histórico de Puebla, luego de ingresar disfrazados y con un cuchillo de utilería a la taquería Alif, con el propósito de grabar un video para redes sociales. Lo que pretendía ser una broma […] La entrada Influencer finge asalto en taquería y broma termina en movilización policiaca se publicó primero en Impacto Noticias.




