menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

FIFA PASS: La vía rápida para la visa del Mundial 2026 que no garantiza la entrada

El gobierno de Estados Unidos, en colaboración con la FIFA, ha lanzado un programa para agilizar la obtención de visas para los aficionados con boletos para el Mundial 2026. Sin embargo, las autoridades enfatizan que tener una entrada no garantiza la aprobación del visado ni el ingreso al país.
News ImageNews ImageNews Image

La administración del presidente Donald Trump y la FIFA, presidida por Gianni Infantino, anunciaron la creación del programa “FIFA PASS” (Sistema de Programación de Citas Prioritarias) para facilitar el trámite de visas a los aficionados que hayan adquirido boletos oficiales para la Copa del Mundo 2026. Esta medida busca gestionar la alta demanda de solicitudes y asegurar que los visitantes internacionales puedan ingresar a Estados Unidos sin contratiempos para el torneo, que se celebrará junto a México y Canadá. El programa permitirá a los solicitantes que presenten un comprobante de compra de sus entradas acceder a un portal especial para obtener una cita prioritaria en embajadas y consulados estadounidenses. A pesar del beneficio en la aceleración del trámite, el secretario de Estado, Marco Rubio, aclaró enfáticamente que el boleto no es una visa ni garantiza la admisión al país. “El proceso es el mismo; la única diferencia es que le damos prioridad. Su cita es más rápida”, detalló Rubio, subrayando que todos los solicitantes serán sometidos a los mismos procesos de verificación y seguridad que cualquier otra persona. Con este sistema, se estima que los aficionados podrán obtener una entrevista consular en un plazo de seis a ocho semanas, en contraste con los tiempos de espera normales que pueden extenderse por más de un año. Para manejar el aumento en la demanda, la administración ha desplegado más de 400 oficiales consulares adicionales en todo el mundo.

Tanto Trump como Rubio han instado a los viajeros a solicitar sus visas “de inmediato” para evitar retrasos.

La Copa del Mundo de 2026 será la primera con 48 selecciones y contará con 78 partidos en once ciudades de Estados Unidos. El presidente Trump ha manifestado que el éxito del torneo es una prioridad, llegando a sugerir que podría solicitar el cambio de sede de algún partido, como en Seattle, si considera que existen problemas de seguridad, aunque Infantino no se comprometió con esta posibilidad, afirmando que la seguridad es la máxima prioridad del evento.

Artículos

12
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones