
Ataque de EE. UU. a semisumergible en el Caribe y repatriación de sobrevivientes



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que fuerzas militares de su país atacaron una embarcación semisumergible, descrita por él como un “submarino”, en el mar Caribe. Según el mandatario, la operación se llevó a cabo el jueves contra el navío que, de acuerdo con la inteligencia estadounidense, estaba cargado principalmente con fentanilo y otros narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos. Trump calificó a los tripulantes como “narcoterroristas” y defendió la operación como parte de su estrategia para no tolerar el tráfico de drogas. A bordo de la embarcación viajaban cuatro personas.
Como resultado del ataque, dos de los tripulantes fallecieron en el lugar. Los dos sobrevivientes, un ciudadano de Ecuador y otro de Colombia, fueron rescatados por el ejército estadounidense mediante un helicóptero y trasladados a un buque de guerra de la Armada de EE.
UU., donde permanecieron bajo custodia.
Este fue el primer operativo de este tipo en la región del que se reportan sobrevivientes capturados por las fuerzas estadounidenses. Posteriormente, el presidente Trump anunció la decisión de repatriar a los dos sobrevivientes a sus respectivos países para que enfrenten cargos y sean procesados.
Esta medida, según expertos legales, permite al ejército estadounidense evitar las complejidades jurídicas de una detención militar a largo plazo, ya que los presuntos delitos no se enmarcan claramente en las leyes de la guerra. Al momento de los informes, los gobiernos de Ecuador y Colombia no habían confirmado oficialmente la repatriación. Este incidente es parte de una serie de al menos seis ataques militares estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe desde el mes anterior, que han dejado un saldo de al menos 28 muertos. Estas acciones se desarrollan en un contexto de creciente tensión con Venezuela y han generado preocupación entre legisladores estadounidenses y críticas de líderes regionales, como el presidente colombiano, Gustavo Petro.
Artículos
34

































Internacional
Ver más
Un ataque con drones ucranianos alcanzó durante la madrugada del domingo una planta de procesamiento de gas en la región de Oremburgo, a 1.200 kilómetros al sureste de Moscú, provocando un incendio y obligando a suspender los envíos de gas desde Kazajistán. “Drones de las Fuerzas Armadas de Ucrania intentaron atacar otra instalación industrial en […]

Altercado entre Estados Unidos y Colombia: Casa Blanca intensificó conflicto al tildar al presidente colombiano de ‘líder narcotraficante’.

El gobierno colombiano denunció violaciones a su soberanía y aseguró que acudirá a instancias internacionales en defensa del país.

La ceremonia del “Premio San Juan Pablo II” al metropolitano siro-católico de Homs se celebró en la Sala Regia del Palacio Apostólico, presidida por el Prefecto del Dicasterio para la promoción de la Unidad de los cristianos. Riccardi: Su deseo de vivir juntos como hermanos entre personas diferentes debería ser un mensaje para todos Leer todo