El Endurecimiento Migratorio de EE.UU. Ahuyenta al Talento Internacional



Según un informe del Institute of International Education (IIE), las inscripciones de nuevos estudiantes internacionales en universidades de Estados Unidos disminuyeron un 17% al inicio del ciclo escolar 2025/26 en comparación con el año anterior. El estudio, que encuestó a 825 centros de educación superior, reveló que más de la mitad de estas instituciones reportaron una baja en sus nuevas matrículas de alumnos extranjeros. La principal causa de esta reducción, según el informe y las propias universidades, es el endurecimiento de los requisitos migratorios impulsado por la administración de Donald Trump. Entre las medidas implementadas se encuentran restricciones de viaje para 19 países, la propuesta de establecer un tope máximo de estudiantes extranjeros y la congelación de citas para entrevistas de visado. De las 470 universidades que experimentaron una caída, el 96% lo atribuye a las dificultades para obtener la visa, mientras que dos de cada tres mencionan las restricciones de movilidad como un factor clave.
El descenso afectó a varios países, incluyendo Venezuela, Chile, Alemania, Turquía, Irán, Rusia e Indonesia.
Sin embargo, las caídas más significativas en número de estudiantes provinieron de Arabia Saudita, India y China, que en conjunto sumaron aproximadamente 25,000 alumnos menos en comparación con octubre de 2024. A pesar de esta marcada baja en nuevos ingresos, el número total de estudiantes internacionales en el país solo se redujo en un 1%, debido a que muchos estudiantes de posgrado permanecieron en EE.UU. para realizar prácticas profesionales, lo que compensó parcialmente la caída. Mientras un portavoz del Departamento de Educación declaró que las universidades deberían priorizar a los estudiantes estadounidenses, el 84% de las instituciones encuestadas considera que atraer talento extranjero sigue siendo una prioridad. Argumentan que estos estudiantes aportan diversidad, enriquecen la vida académica y representan una fuente importante de ingresos, ya que suelen pagar matrículas más elevadas.
En contraste con la tendencia general, algunas universidades que lograron aumentar sus matrículas lo atribuyen a estrategias proactivas como el contacto directo con los aspirantes y el apoyo durante el proceso de visado.









