menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Fin de una Era: El Cambio Climático Trae Mosquitos a Islandia por Primera Vez

Islandia, uno de los últimos lugares del mundo sin mosquitos, ha registrado por primera vez la presencia de estos insectos en su territorio. Este descubrimiento histórico es visto por los científicos como una clara señal de los efectos del cambio climático y la globalización.
News ImageNews ImageNews Image

Islandia ha perdido su distinción como uno de los últimos países libres de mosquitos, junto con la Antártida, tras el descubrimiento de los primeros ejemplares silvestres en su historia. El hallazgo fue realizado por un aficionado a los insectos, Bjorn Hjaltason, cerca de Reikiavik, utilizando una trampa casera consistente en una cuerda empapada en vino tinto azucarado, originalmente destinada a atraer polillas. Se encontraron tres mosquitos, dos hembras y un macho, que fueron identificados por el entomólogo Matthias Alfredsson como de la especie Culiseta annulata, conocida por su capacidad para sobrevivir en climas fríos. La llegada de estos insectos a un ecosistema que antes les era inhóspito se atribuye principalmente a dos factores: el cambio climático y la globalización. Históricamente, el clima frío de Islandia, con sus ciclos de congelación y deshielo, impedía la reproducción de los mosquitos.

Sin embargo, el país se está calentando a un ritmo cuatro veces superior al promedio del hemisferio norte y ha registrado temperaturas récord recientemente, superando los 26 grados Celsius en mayo.

Este aumento de las temperaturas crea condiciones más favorables para que nuevas especies colonicen la isla. Además del calentamiento global, el aumento del turismo y del comercio internacional ha multiplicado las oportunidades para que los insectos viajen como polizones en aviones, cruceros y barcos de carga. Los expertos creen que esta es la vía de entrada más probable, dado que los mosquitos fueron encontrados cerca de la capital y de un puerto internacional. Existe la preocupación de que, si la población se establece, podría extenderse rápidamente por el país, como ocurrió con los jejenes, que aparecieron hace una década y ahora se encuentran en toda Islandia. Por ahora, los científicos están monitoreando la situación para determinar si estos tres ejemplares son un caso aislado o el inicio de una nueva población autóctona. El descubrimiento simboliza cómo el cambio climático está alterando ecosistemas que se consideraban estables, aunque de momento no se ha señalado un riesgo para la salud pública. Los tres mosquitos capturados se encuentran actualmente conservados en un congelador para su estudio.

Artículos

6
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones