menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Informe de Profeco: Precios de combustibles, canasta básica y remesas

La Procuraduría Federal del Consumidor presentó su informe semanal “Quién es quién en los precios”, revelando el costo promedio de la gasolina, el comportamiento de la canasta básica y las mejores opciones para el envío de remesas.
News ImageNews ImageNews Image

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, informó que el precio promedio nacional de la gasolina regular se ubica en 23.60 pesos por litro. El funcionario destacó como ejemplo de “precio justo” una gasolinera Pemex en Monterrey, Nuevo León, que ofrece el litro a 23.14 pesos. En contraste, una estación de la marca Petrodarca en Tingüindín, Michoacán, fue señalada con un “tache” por registrar un margen de ganancia de 4.93 pesos por litro, aunque Escalante Ruiz aclaró que la mayoría de las estaciones monitoreadas no presentaron márgenes superiores a los dos pesos. En cuanto a la canasta básica, los precios de los 24 productos esenciales se mantienen por debajo del tope acordado de 910 pesos en todas las regiones del país. El costo más bajo se encontró en Chedraui Flores Magón de Cuernavaca, Morelos, con un total de 770.80 pesos, mientras que el más alto fue de 917.80 pesos en Soriana Híper de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Adicionalmente, se reportó que el precio promedio del kilo de tortilla es de 23.71 pesos, aunque en ciudades como Mérida y Tijuana puede alcanzar los 30 pesos. Por quinta semana consecutiva, la remesadora Finabien fue calificada como la mejor opción para el envío de dinero desde Estados Unidos, al ofrecer una comisión promedio de 2.99 dólares y un tipo de cambio de 18.86 pesos por dólar. En el extremo opuesto, Ria Money Transfer fue señalada como una de las peores alternativas. Finalmente, el procurador presentó un estudio de la Revista del Consumidor de octubre sobre fibras de cocina, donde se demostró que un producto de 28 pesos obtuvo una calificación de “excelente”, superando a otro de 90 pesos, con lo que se exhortó a los consumidores a comparar calidad y precio.

Artículos

6

Economía

Ver más
News Image
La 4T y las reformas para los dineros

El país enfrenta un problema que las autoridades y los empresarios escamotean o minimizan. Tiene que ver con los recursos públicos y la situación a la que Andrés Manuel López Obrador llevó a las finanzas públicas por dos decisiones: el incremento sustantivo de las pensiones no contributivas y la falta de fortalecimiento de los ingresos públicos. Y a ello se suma una realidad: el bajo crecimiento de la economía. Se fortalecieron los ingresos de la mayoría de las personas, pero no el pastel a repartir. En el acumulado, se padece una crisis grave en las finanzas. Se gasta más de lo que ingresa.

Source LogoVanguardia
News Image
CCE advierte: Hacer negocios en México es un reto

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que el entorno regulatorio en México continúa siendo un obstáculo para la inversión y el crecimiento económico. “Si México fuera una balanza con un lado de regulaciones y recaudación, y del otro la competitividad de las empresas, el peso siempre se inclina hacia el control y la carga fiscal”, señaló un representante del organismo. “Los gobiernos priorizan la regulación y la recaudación, en lugar de impulsar el desarrollo económico y la creación de negocios en el país”, agregó.

Source LogoEl Pueblo.com
categoryVer categoría completa