menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La Doble Crisis del Campo Mexicano: Extorsión y Baja Rentabilidad Amenazan la Producción

La extorsión del crimen organizado, sumada a la falta de rentabilidad, ha provocado el abandono de aproximadamente el 10% de las tierras de cultivo en México, según una grave advertencia del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
News ImageNews ImageNews Image

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) ha alertado que la extorsión se ha convertido en un factor determinante que, junto a la baja rentabilidad y los altos costos financieros, ha forzado el abandono de cerca del 10% de las hectáreas cultivadas en el país. Jorge Esteve Recolons, titular del CNA, explicó que este delito representa un costo adicional de entre el 10% y el 20% para los productores y transportistas, afectando directamente sus márgenes de ganancia. Durante su participación en el Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, Esteve Recolons subrayó la difícil situación que atraviesan los agricultores mexicanos y enfatizó que negociar con el crimen organizado no es una opción viable. Sostuvo que la recuperación del sector dependerá de la implementación de una estrategia de seguridad a mediano plazo. Aunque reconoció la colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y Omar García Harfuch, admitió que revertir seis años de deterioro en la seguridad requerirá tiempo y esfuerzo continuo. En un tema paralelo, se informó que productores de maíz de Guanajuato, Michoacán y Jalisco lograron un acuerdo con las autoridades de Agricultura y Gobernación para recibir un subsidio. Tras las negociaciones, se concretó un apoyo de 950 pesos por tonelada, con aportaciones de los gobiernos federal y estatales. Según Francisco Segura, un productor de Michoacán, este subsidio no tendrá un precio de referencia base y se aplicará a todas las toneladas que logren comercializar, eliminando los límites de volumen que se habían discutido inicialmente.

Artículos

5