menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Violencia en las Aulas: Asesinato de Maestra en Oaxaca Destapa Crisis de Seguridad Escolar

El asesinato de una maestra en Oaxaca a manos de uno de sus alumnos, presuntamente por una mala calificación, ha conmocionado a la comunidad y reavivado el debate nacional sobre la creciente violencia en los centros educativos.
News ImageNews ImageNews Image

Fabiola Ortiz Medina, maestra de psicología en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) Plantel 6, en Putla Villa de Guerrero, fue asesinada a balazos a mediados de octubre.

El ataque ocurrió a plena luz del día frente a la institución, cuando la docente llegaba para impartir clases y estacionaba su vehículo.

Testigos señalan que un joven se le acercó, le disparó en repetidas ocasiones y huyó del lugar.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), encabezada por el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla, confirmó que la principal línea de investigación apunta a un conflicto académico. Según el fiscal, el crimen fue motivado por la inconformidad del alumno con una calificación.

Las autoridades han identificado plenamente al estudiante, quien es menor de edad y se encuentra prófugo, y ya existe una orden de aprehensión en su contra.

La FGEO aseguró que la investigación se realiza con perspectiva de género y que el caso no quedará impune, descartando otros móviles como el pasional. El asesinato ha generado una profunda consternación en la comunidad educativa.

Alumnos, colegas y el Sindicato Único de Trabajadores del COBAO (SUTCOBAO) rindieron un homenaje de cuerpo presente a la profesora, recordándola como una profesional dedicada, empática y querida. Tanto el personal docente como el sindicato han exigido a las autoridades el esclarecimiento del crimen y mayor seguridad en las escuelas.

Este trágico suceso ha puesto de relieve el problema de la violencia en los centros educativos de México, evocando otros ataques ocurridos en Monterrey y Torreón. El caso reabrió el debate sobre la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad, como el controversial programa “Mochila Segura”, y la urgencia de implementar estrategias de salud mental, manejo emocional y mediación de conflictos para los estudiantes. Según datos citados, más del 30% de los docentes en México han reportado agresiones, lo que evidencia la vulnerabilidad que enfrentan en su entorno laboral.

Artículos

5

Sociedad

Ver más
News Image
Estudio revela que uno de cada cinco casos de infección urinaria está relacionada con el consumo de carne contaminada

California, Estados Unidos.- Durante años, las infecciones urinarias se han atribuido principalmente a la falta de higiene o a la transmisión sexual. Pero una investigación, liderada por expertos de la ‘George Washington University’ y el sistema de salud ‘Kaiser Permanente’, propone un cambio de paradigma: alrededor del 18 por ciento de los casos estudiados podrían tener un origen alimentario. […] La entrada Estudio revela que uno de cada cinco casos de infección urinaria está relacionada con el consumo de carne contaminada se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

Source LogoEl Heraldo de Saltillo
categoryVer categoría completa