
EE. UU. ofrece recompensa por Juan José Ponce Félix, 'El Ruso'



El Departamento de Estado de EE. UU., a través de su Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP), anunció la recompensa el 16 de septiembre de 2025. La Administración de Control de Drogas (DEA) también participa en la difusión de la oferta, proporcionando el correo electrónico RusoTips@dea.gov para recibir información. Esta medida se enmarca en una ofensiva de la administración de Donald Trump contra el narcotráfico en Latinoamérica, con el objetivo de frenar la crisis de fentanilo en Estados Unidos. Según la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Juan José Ponce Félix, también conocido como Jesús Alexandro Sánchez Félix, es el fundador y líder de “Los Rusos”. Este grupo es considerado el brazo armado de “La Mayiza”, una facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael “El Mayo” Zambada García. Las autoridades estadounidenses sostienen que “La Mayiza” es responsable de la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos. Durante la última década, “El Ruso” ha sido acusado en múltiples ocasiones en los distritos Central y Sur de California por cargos relacionados con crimen organizado, tráfico de drogas, uso de armas de fuego y lavado de dinero. El Cártel de Sinaloa ha sido designado por Washington como una organización terrorista internacional. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Trump, que ha designado como organizaciones terroristas a otros cárteles mexicanos, a la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) y al grupo Tren de Aragua. En este contexto, Washington también ofrece una recompensa de hasta 50 millones de dólares por la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar el “Cartel de los Soles”.
Artículos
26

























Sociedad
Ver más
Ante una pandemia o una catástrofe natural, podrían morir 165 mil latinoamericanos y se podrían perder entre 7 mil y 37 mil millones de dólares. Ante ese escenario, invertir en sanidad primaria sale muy barato. Santiago de Chile.- Los frágiles sistemas de atención primaria de América Latina y el Caribe ponen en riesgo tanto vidas […] La entrada Los frágiles sistemas de salud de América Latina amenazan la vida y la economía se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

Según la agencia para la alimentación, cada año se desperdician mil 300 millones de toneladas de alimentos. El reto lanzado en redes sociales por los estos 11 cocineros es cómo convertir las “sobras” en “obras de arte culinarias”. Santiago de Chile, Chile.- En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el […] La entrada Once chefs de América Latina se unen a la ONU para combatir el desperdicio de alimentos se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

LA pregunta esta en el aire desde ayer vía Parral: ¿puede un legislador que representa equilibrio y legalidad mantenerse en la silla mientras su apellido aparece ligado a un intento de homicidio? La respuesta debería ser igual de simple: no. Y es qué hasta antes de la noche, todo indicaba que el incidente en […] La entrada -Carnita para Morena y MC -Educación no ve la luz luz se publicó primero en Noticias de Chihuahua - La Parada Digital.

Agresora de 12 años usó cubrebocas de calavera y playera con la leyenda ‘mundo putrefacto’; permanece adolescente en custodia de la Fiscalía