menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Europa gana la Ryder Cup a Estados Unidos en Nueva York

El equipo de Europa conquistó la Ryder Cup 2025 en territorio estadounidense, superando una feroz remontada del equipo local para asegurar el trofeo en una jornada final llena de dramatismo en Nueva York.
News ImageNews ImageNews Image

El equipo europeo de golf se impuso a Estados Unidos con un marcador final de 15-13 para ganar la Ryder Cup 2025, disputada en el campo Bethpage Black en Farmingdale, Nueva York. A pesar de ser visitantes y de que los pronósticos favorecían al equipo local, Europa logró retener el título que había ganado en la edición anterior en Roma.

Europa llegó a la jornada final del domingo con una ventaja considerable de 11.5 a 4.5, necesitando solo 2.5 puntos más para refrendar su campeonato.

Sin embargo, el equipo estadounidense montó una espectacular remontada en los duelos individuales, ganando partidos clave contra figuras como Rory McIlroy y Jon Rahm, lo que puso en aprietos a los visitantes y llenó de tensión el cierre del torneo.

El momento decisivo para asegurar la retención del trofeo llegó gracias al irlandés Shane Lowry, quien con un putt de 1.8 metros logró empatar su partido contra Russell Henley. Este medio punto garantizaba que, en el peor de los casos, un empate en el marcador global permitiría a Europa conservar la copa por su condición de campeón defensor. Poco después, el inglés Tyrrell Hatton selló la victoria definitiva al empatar su enfrentamiento contra Collin Morikawa, llevando el marcador a 15-13 y desatando la celebración europea.

Este triunfo representa un hito para Europa, ya que no ganaban en suelo estadounidense desde 2012.

Además, consolida su dominio en el torneo con 11 victorias en las últimas 15 ediciones. El capitán del equipo, el inglés Luke Donald, hizo historia al convertirse en el primer capitán europeo en ganar dos ediciones consecutivas desde la década de 1980.

Artículos

8

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa